Ciencia y Salud

Inician vacunación a niños de 10 y 11 años en 32 municipios de Edomex

La jornada comenzó con una intensa participación de madres y padres de familia, quienes desde poco antes de las seis de la mañana comenzaron a formarse.

Al menos 32 municipios del Estado de México, entre ellos Ixtlahuaca, iniciaron este miércoles 29 de junio con la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, a niños y niñas de 10 y 11 años de edad.

Esta jornada comenzó con una intensa participación de madres y padres de familia, quienes desde poco antes de las seis de la mañana comenzaron a formarse para así ser de los primeros en recibir esta dosis y que luego de una espera de poco más de un año y medio, sus hijos e hijas tuvieran esta vacuna.

para así ser de los primeros en recibir esta dosis y que luego de una espera de poco más de un año y medio, sus hijos e hijas tuvieran esta vacuna.

En el municipio de Ixtlahuaca, el módulo ubicado en el Auditorio Municipal Ixtlahuacan registró desde las primeras horas largas filas que recorrían las inmediaciones de este espacio, esto a pesar de que se decidió fijar fechas de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

Retraso

Con un ligero retraso, este módulo comenzó con la aplicación de la dosis poco después de las 9:00 de la mañana, por lo que algunos padres de familia señalaron la falta de organización.

“Se tardaron mucho, a lo mejor si les faltaron un poquito más de enfermeras; pero por fin ya salimos de la vacuna. Llegamos a las siete de la mañana, las verdad es que sí les falta un poco de organización, a mi parecer, para que exactamente a las 9:00 estuvieran aplicando las vacunas”.

Pidieron a las autoridades encargadas de este módulo una mayor organización, ya que a diferencia de otras fechas en esta jornada sí se percibió la falta de personal. a diferencia de otras fechas en esta jornada sí se percibió la falta de personal.

“Estuvo bien, nada más la espera y que realmente alcancen no como la vacuna pasada que no alcanzaron, mi otro hijo también está en espera hasta que vuelvan a tener para él”, señaló otro de los padres de familia.

Otros municipios

Al igual que Ixtlahuaca, otros 31 municipios de la entidad comenzaron con la aplicación de esta primera dosis de la vacuna Pfizer, entre ellos se encuentran: Coyotepec, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Teoloyucan, Apaxco, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla.

Además de Cuautitlán, Tultepec, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.

A esta lista también se suma Huehuetoca, Tecámac y Zumpango.

Requisitos

Las autoridades informaron que la vacunación se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido y únicamente podrán recibir la vacuna en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el expediente impreso con código QR del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx.

Los menores deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

BAFG

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.