Ciencia y Salud

Cómo se vio el Eclipse Solar 2024 EN VIVO en México: noticias del evento astronómico | RESUMEN

Así se vivió el eclipse solar de este 8 de abril 2024| Especial
Así se vivió el eclipse solar de este 8 de abril 2024| Especial

¿A qué hora fue el Eclipse en México?

El eclipse inició en el puerto de Mazatlán a las 9:51:23 de la mañana y terminará a las 12:32:09 de la tarde. Tuvo una duración total de 2 horas con 41 minutos, pero la fase total del eclipse es decir, el momento en el que se “hizo de noche” duró 4 minutos con 20 segundos, de las 11:07:25 a las 11:11:45.

Mira la transmisión del eclipse de sol 2024 



  • 13:12 horas

    Guadalupe Cruz Sánchez, el oaxaqueño que ha vivido tres eclipses en sus 88 años

    De acuerdo con información de Ramón Bragaña, a sus 88 años don Guadalupe Cruz Sánchez ha sido testigo de tres eclipses solares, el primero en 1970, el segundo en 1991 y el de hoy 8 de abril de 2024.

    Con una memoria prodigiosa, comentó que a sus 39 años un 7 de marzo de 1970 fue el primer eclipse que vio, allá en su comunidad de la mixteca Oaxaqueña.

    Acompañado de su familia se mostró contento por estar con vida para poder ser testigo de este eclipse, convirtiéndolo en uno de los pocos de ser testigo de estos tres fenómenos astronómicos.

    “Antes no lo podíamos ver directamente, ahora con los lentes y equipos puedo verlo”.

    Como él decenas de oaxaqueños se concentraron en diferentes puntos de la entidad oaxaqueña, donde por espacio de casi cinco minutos lograron ver este fenómeno astronómico que se va a volver a repetir dentro de 20 años.


  • 12:53 horas

    Sin comportamientos extraordinarios los animales en el zoológico de Chapultepec

    De acuerdo con Alma 

    Paola Wong,  los animales en el zoológico del Bosque de Chapultepec presentaron sutiles cambios en el comportamiento durante el eclipse solar.

    Alberto olascoaga , director centro de conservación de la fauna silvestre del zoológico del Bosque de Chapultepec , explicó que al no oscurecerse en su totalidad, los animales no adoptaron actitudes extraordinarias, si acaso, algunos mamíferos como las jirafas o los bisontes se juntaron en grupo por momentos y se echaron , pero no buscaron refugio.

    Hoy se encuentra cerrado el zoológico, por lo que los animales disfrutaron de la tranquilidad del día y no reportaron comportamientos extraordinarios durante el desarrollo del eclipse.

    El zoológico cuenta con mil 500 animales de más de 150 especies.

    Animales en Chapultepec reaccionan al eclipse.
    Animales en Chapultepec reaccionan al eclipse. (Alma Paola Wong)

  • 12:40 horas

    Ciudadanos lloran después de presenciar eclipse solar 

    De acuerdo con información de Adriana Cruz, la sensación de ver la maravilla de la naturaleza llevó a turistas a derramar lágrimas de alegría, turistas de Ciudad de México y a Monterrey abarrotaron la plaza principal de la ciudad.

  • 12:20 horas

    ¡Se oscurece en Ciudad de México!

    La Ciudad de México vivió un momento importante después de que el Sol se viera eclipsado por la Luna, lo que significa que el punto máximo llegó para todos los capitalinos, sorprendiendo a la mayoría de ellos. 

    Personas alzan teléfonos para captar la oscuridad del eclipse en Mazatlán.
    Personas alzan teléfonos para captar la oscuridad del eclipse en Mazatlán. (Araceli López)
    Así se vio el punto máximo del eclipse en Mazatlán
    Así se vio el punto máximo del eclipse en Mazatlán. (Araceli López)
  • 12:06 horas

    ¡Se oscurece en Mazatlán!

    El eclipse solar llega a su punto máximo en Mazatlán dejando el cielo parcialmente oscuro ante todos los visitantes. 

    Mazatlán ha alcanzado su punto máximo.
    Mazatlán ha alcanzado su punto máximo. Captura)

  • 12:00 horas

    AMLO ve eclipse en mañanera desde Mazatlán

    El presidente Andrés Manuel López Obrador junto con su gabinete de seguridad, observó el eclipse desde Mazatlán, Sinaloa, el mejor punto en el mundo para disfrutar del fenoméno astronómico.

    El mandatario utilizó su tradicional conferencia mañanera en la que primero desahogó los temas cotidianos sobre seguridad y política para después dar paso a mujeres científicas y a la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla quienes hicieron una explicación detallada del evento.

    "También para participar, presenciar este fenómeno natural, astronómico único que se va a poder observar aquí en Mazatlán como en ninguna otra parte del mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno", dijo.

    Mientras el presidente hablaba sobre el debate y los logros de seguridad de su administración, algunos integrantes de su gabinete comenzaron a colocarse los lentes especiales para ver el eclipse.

    Posteriormente, el presidente también se colocó los lentes mientras Álvarez-Buylla iniciaba con la presentación.

    La primera doctora en astronomía del país, Silvia Torres-Peimbert, dio una explicación detallada del fenómeno.

    AMLO observa el eclipse
    AMLO observa el eclipse. (Pedro Domínguez)



  • 11:54 horas

    Vendedores rematan lentes para disfrutar del eclipse

    Desde muy temprano, decenas de familias, se empezaron a reunir desde diferentes puntos de la Ciudad de México para poder disfrutar del eclipse solar total, que en este punto del país solo se verá de manera parcial.

    Y con ello, los revendedores que buscan vender lentes para ver el fenómeno natural, aunque las personas “dudan de su procedencia”, se los compran hasta en 20 pesos cada uno.

    “Nos ha ido bien, aunque la gente ya trae los suyos”, expresó a MILENIO, un comerciante.

    Si bien, en un inicio, los vendedores los ofrecían en 80 pesos, ya iniciado el eclipse, su venta ya ronda entre los 20 pesos.

    Esos supuestos lentes que venden, tienen las mismas especificaciones que tienen los originales. Además de que presumen traerlos de tiendas autorizadas.

    Aunado a eso, personas que no consiguieron con tiempo sus lentes, aprovechan “la oferta” y los compran con seguridad para ver este fenómeno natural.


  • 11:37 horas

    ¡Sal a ver el Sol! 

    En la Ciudad de México ya comienza a ser visible con los lentes especiales para ver el eclipse solar, sin embargo, aún no llega el momento de su punto máximo. 


  • 11:30 horas

    Gabinete entra a fiebre del eclipse

    Con información de Pedro Domínguez, mientras el presidente López Obrador continúa con su conferencia matutina desde Mazatlán, Sinaloa, los integrantes del gabinete federal se colocan los lentes especiales para observar el eclipse solar que dejará en oscuridad total el puerto norteño.

    Rosa Icela Rodríguez, Luisa María Alcalde y el propio gobernador del estado se alistan para disfrutar del fenómeno astronómico.

    Integrantes del gabinete federal se colocan los lentes para observar el eclipse
    Integrantes del gabinete federal se colocan los lentes para observar el eclipse. (Pedro Domínguez)


  • 11:15 horas

    ¡Sol se ve cubierto a la mitad!

    Hasta el momento, el Sol se esta cubriendo en la mitad de su porcentaje, lo que signfica que la trayectoria está pasando sin ningún cambio de último momento.

    Las personas se encuentran disfrutando de una figura de media Luna. 

  • 11:07 horas

    ¡El Sol comienza a ser eclipsado!

    A las 11:07 se vivirá la totalidad, durará 2 horas con 40 minutos.

    Alrededor de 5 mil personas se congregan en el Parque Ciudades Hermanas, frente al Malecón de Mazatlán.

    Personas observan el eclipse y toman fotos protegiendo sus cámaras.
    Personas observan el eclipse y toman fotos protegiendo sus cámaras. (Araceli López)

  • 11:00 horas

    Comienza eclipse total solar en Mazatlán

    De acuerdo con Fanny Miranda, reportera enviada a la sede, en entrevista con David Esquivel, fundador de la Sociedad Astronómica Mazatleca,en punto de las 9:51 la Luna hizo contacto con el disco solar, por lo que comenzó el eclipse total de Sol,  desde el escenario del Parque Ciudades Hermanas, epicentro de la observación masiva guiada del fenómeno astronómico.


  • 10:56 horas

    Estado de México se preparán para ver el eclipse solar 

    En el Estado de México, decenas de personas se reunieron en las inmediaciones del Planetario de Toluca para observar el eclipse solar. En esta ocasión, los asistentes tendrán la oportunidad de admirar al astro con gafas protectoras, un telescopios y cristales especiales.

    La actividad es supervisada por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, quienes prestaron diversos equipos y a su vez, proporcionaron información sobre el fenómeno natural que habrán de presenciar los visitantes.

    Entre los asistentes hay adultos y principalmente niños, quienes buscan llevarse un recuerdo único al apreciar un eclipse de esta naturaleza.

    Es de señalar que algunos de los pequeños llegaron vestidos con trajes de personajes de series de televisión y otros de astronautas, quienes acompañados de sus papás habrán de observar este fenómeno natural.

    En el caso del Estado de México la visibilidad disminuirá entre el 78 y 81 por ciento, por lo que no habrá obscuridad, de acuerdo con los expertos.


  • 10:45 horas

    En Pachuca se alistan para eclipse armando cámaras estenopeicas

    De acuerdo con Guadalupe Trejo, corresponsal de MILENIO en Pachuca, Hidalgo, en la plaza Juárez de Pachuca se instaló un observatorio para ver el eclipse en el que además de cinco telescopios, se involucró a la población al armado de cámaras estenopeicas.

    Dicho taller es impartido por el fotógrafo Hugo david Pérez quien explicó que está es una forma segura de ver el eclipse pues no se observa de manera directa.

    En la explanada de la plaza Juárez se espera una afluencia de alrededor de 3 mil personas que acudan a presenciar el fenomeno astromico que se repetirá hasta 2052.

    A minutos de que inicie el eclipse, familias se empiezan a congregar en la emblemática plaza, pero además se tiene otras sedes entre estas el observatorio del museo interactivo El Rehilete.

    En la organización del evento participa la sociedad astronómica del estado de Hidalgo.


  • 10:30 horas

    En Chiapas, todo listo para observar el eclipse de sol

    De acuerdo con información de Jhonatan González, corresponsal de MILENIO en Chiapas, es a través de un telescopio con filtro de hidrógeno Alfa, que capta la imagen más pequeña del sol y permite observar detalles de la cromosfera que es parte de del disco solar, es como la población de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, observará eclipse solar.

    Oscar Alejandro Cruz Tonalá, astrónomo e integrante del grupo Astronómico de Chiapas Jatamatzá, informó que este lunes el punto de reunión será la Calzada de las Personas Ilustres de la capital chiapaneca.

    Explicó que en las entidades localizadas hacia al norte o sur de la república mexicana sólo será visible una parcialidad, en el caso de Chiapas será del 50 por ciento de cobertura, en tanto que en octubre del año pasado durante el eclipse anular en la Península y por la cercanía de Chiapas se observó un 80 por de parcialidad.

    Hasta el momento la Escuela Secundaria número 29 del municipio de Las Margaritas, Chiapas, se suspendieron por el fenómeno natural, a fin de evitar que los estudiantes desobedezcan las recomendaciones de los especialistas para observar el fenómeno natural.

    Otras sedes que se sumarán a este evento en Tuxtla Gutiérrez es la Universidad Politécnica de Chiapas en el municipio de Suchiapa, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como la Universidad Intercultural de Chiapas y la Secundaria Técnica 66 en San Cristóbal de las Casas, mientras que en Tapachula será en el Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

  • 10:15 horas

    AMLO agradece estar en Sinaloa para ver el eclipse solar 

    De acuerdo con información del reportero de MILENIO, Pedro Domínguez, el presidente de México dirigió algunas palabras en la Mañanera de este lunes 8 de abril desde Sinaloa, sede oficial del eclipse solar. 

    "Bueno, nos da mucho gusto estar en Mazatlán, Sinaloa para informar sobre la situación de seguridad en este estado, informar sobre la situación política, económica, social en el país y también para participar, presenciar este fenómeno natural, astronómico único que se va a poder observar aquí en Mazatlán como en ninguna otra parte del mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno".


  • 10:00 horas

    Se preparan para ver el eclipse solar en Torreón

    De acuerdo con los corresponsales de MILENIO en la ciudad de Torreón, diferentes personas se encuentran colocando telescopios así como sillas para comenzar a ver la trayectoria del eclipse solar sin perder ningún minuto. 

    Las fotografías del ambiente fueron tomadas por Luis López.

    Personas se preparan para observar el eclipse solar 2024
    Personas se preparan para observar el eclipse solar 2024. (Luis López)

  • 09:30 horas

    ¿En qué estados se oscurecerá el cielo? 

    • Aguascalientes 91%​
    • Guerrero (Acapulco) 70%
    • Guerrero (Chilpancingo)  71%
    • Campeche 52%
    • Quintana Roo (Cancún) 46%
    • Quintana Roo (Chetumal) 42%
    • Chihuahua 91%
    • Ciudad de México 75%
    • Chihuahua (Ciudad Juárez) 82%
    • Tamaulipas 87%
    • Colima 87%
    • Morelos (Cuernavaca) 74%
    • Sinaloa (Culiacán) 97%
    • Sinaloa (Mazatlán) 100%
    • Durango 100%
    • Estado de México 75%
    • Estado de México (Toluca) 76%
    • Jalisco (Guadalajara) 90%
    • Jalisco (Puerto Vallarta) 96%
    • Guanajuato 85%
    • Guanajuato (León) 87%
    • Hidalgo 75%
    • Sonora 77%
    • La Paz, Baja California Sur 11.05 91%
    • Mérida, Yucatán 12.35 53%
    • Baja California (Mexicali) 58%
    • Baja California (Tijuana) 55%
    • Coahuila 100% 
    • Coahuila (Saltillo) 96%
    • Nuevo León (Monterrey) 95%
    • Michoacán 82%
    • Oaxaca, Oaxaca  61%
    • Puebla 71%
    • Querétaro 82%
    • San Luis Potosí 88%
    • Nayarit (Tepic) 97%
    • Tlaxcala 72%
    • Chiapas 50%
    • Tabasco 53%
    • Xalapa, Veracruz (Xalapa) 69%
    • Veracruz (capital) 65%
    • Zacatecas 94%


  • 09:15 horas

    ¿Cuál es la mejor playa para ver el eclipse solar? 

    De acuerdo con el mapa del INEGI que presenta cuál es la franja en la que estará presente el eclipse solar del 2024, debes saber que la playa en la que mejor se podrá presenciar el fenómeno es en la Playa las Garzas, ubicada en Mazatlán, Sinaloa.

    • Playas para ver el eclipse solar: 
    • Playa Estrella de Mar
    • Playa del Venado.
    • Isla Piedras
    • Olas Altas,
    • Isla de los Chivos,
    • Luna Bonita,
    • Playa Pato Blanco,
    • El Caminero
    • El Delfín

  • 09:00 horas

    Michoacanos se preparan para observar el eclipse solar

    De acuerdo con el corresponsal de MILENIO en Morelia, Michoacán, César Cabrera, horas antes, michoacanos se alistan para apreciar el eclipse solar que tendrá lugar este día donde en la entidad su visibilidad será del 84 por ciento, al menos en la capital, Morelia.

    Uno de los varios puntos para observar este fenómeno astronómico es el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    La institución pondrá a disposición telescopios, lentes certificados, música así como lentes certificados para apreciar con mayor seguridad el eclipse.

    De acuerdo con las proyecciones, el eclipse solar se podrá apreciar desde las 10:52 de la mañana con un punto máximo a las 12:11 del mediodía y finalizando a las 13:34 horas.


  • 08:45 horas

    ¿Dónde ver la transmisión del eclipse solar en vivo y gratis?

    En esta ocasión, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán transmisiones en vivo para ver el eclipse solar. Los canales disponibles este 8 de abril son:

    • Transmisión en la página de internet de la NASA.
    • TV UNAM (canal 20.1 de televisión abierta).
    • Canal de YouTube de Ciencia Distancia.
    • Canal de YouTube del Instituto de Geofísica.
    • Facebook de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia.

    En la transmisión oficial de la NASA podrás observar imágenes en directo del eclipse solar y seguir su trayectoria desde Mazatlán hasta la costa este de Canadá.


  • 08:30

    ¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar? 

    Existen métodos para poder observar el eclipse del próximo 8 de abril, ya sea de manera directa o indirecta y que implican cero riesgos para la vista. Expertos de la Universidad de Guadalajara recomiendan 4 maneras de observar el eclipse

    • Vidrio de soldador con filtro número 14
    • Lentes especiales certificados
    • La caja oscura
    • Proyector con tubo de cartón
  • 08:15 horas

    ¿Qué pasa si naciste durante un eclipse solar? 

    De acuerdo con la ciencia, nada tiene que ver que un bebé nazca en día de eclipse solar, por otra parte, tampoco hay una relación que afecte a las personas que están embarazadas mientras sucede el fenómeno.

    Así que debes estar tranquila, ya que nacer durante un eclipse solar no representa estar maldito o haber sido bendecido.

    Durante el embarazo hay mayor probabilidad de desarrollar enfermedades.
    ¿Qué enfermedades se pueden desarrollar durante el embarazo?


  • 08:00 Horas

    ¿Qué pasa si veo el eclipse directamente? 

    De acuerdo con Antonio Bautista, el coordinador de Servicios Educativos del Planetario de Torreón, describió que entre los momentos importantes a tomar en cuenta para apreciar el eclipse es cuando empieza la sombra a cubrir el Sol, que de verlo sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la visión.

    Eclipse en Tamaulipas
    Eclipse en Tamaulipas. (Especial)

  • 07:00 horas

    ¿Cómo proteger a las mascotas?

    Aunque se ha afirmado que este fenómeno no afecta a la fauna, no hay suficiente investigación al respecto. Por lo tanto, es importante observar el comportamiento de las mascotas durante el eclipse.

    Expertos como Angela Speck de la Universidad de Missouri sugieren que es poco probable que los animales miren directamente al sol durante el eclipse. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones para minimizar cualquier posible molestia para las mascotas.

    Mike Reynolds de Florida State College de Jacksonville aconseja mantener a las mascotas en el interior durante el eclipse y cerrar las cortinas si es posible. También se recomienda no levantar a las mascotas para que vean el eclipse, no colocarles gafas protectoras y evitar sacarlas a pasear durante el evento.



  • 06:00 horas

    ¿Qué lugares estarán oscuros en México? 

    México tendrá 55 lugares perfectos para observar el eclipse solar y experimentar la oscuridad total que acontecerá el próximo 8 de abril de 2024. De acuerdo con los expertos, la ciudad de Mazatán será el lugar más destacado para observar este fenómeno.

    Lista de lugares en México: 

    • San Ignacio
    • Concordia
    • Villa Unión
    • Escuinaoa
    • Cacalotán
    • Teacapán
    • Aguaverde
    • El Walamo
    • El Salto
    • Elota
    • Dimas
    • La Cruz
    • Huajicori
    • Acaponeta
    • Tecuala
    • Quinichis
    • Nombre de Dios
    • Ignacio Allende
    • Cuauhtémoc
    • Guadalupe Victoria
    • Canatlán
    • Cuencamé
    • Coneto de Comonfort
    • Santiago Papasquiaro
    • San Pedro del Gallo
    • Gómez Palacio
    • Tlahualillo de Zaragoza
    • Ciudad Laredo
    • Nuevo ideal
    • Rodeo
    • Ejido
    • Nazareno
    • Torreón
    • San Pedro
    • Cuatro Ciénegas
    • Nadadores
    • Laguna del Rey
    • Monclova
    • Lamadrid
    • Minas de Barroterán
    • Ocampo
    • Palau
    • Melchor Muzquiz
    • Sabinas
    • Guerrero
    • Allende
    • Nueva Rosita
    • Nava
    • Morelos
    • Piedras Negras
    • Hidalgo
    • Ciudad Acuña

LAS MÁS VISTAS
  1. Chivas vs Tigres EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 1 Liga MX 2025 (La Afición)
    Chivas vs Tigres EN VIVO: A qué hora y dónde VER Partido pendiente Liga MX 2025 HOY
  2. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  3. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  4. Militares de países aliados de México participan en el desfile. | Ariel Ojeda
    ¿Qué países participaron en el desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México?
  5. Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora