Ante la entrada la fase tres de la pandemia del covid-19, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reiteró el llamado a quedarse en casa, ya que aseguró durante los últimos días se ha dado un incremento acelerado en el número de contagios.
“Necesitamos hacer el mayor esfuerzo posible por quedarse en casa y que una sola persona sea la que salga hacer las compras de toda la familia, mantener las medidas de higiene, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia. Seguimos y seguiremos trabajando para enfrentar los días más difíciles de la pandemia, es momento de ser muy responsables, de ser solidarios, de que cuidemos todos de todos”.
En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario informó una serie de medidas que se han tomado para enfrentar desde distintos ámbitos dicha emergencia sanitaria; sin embargo, subrayó para frenar este ritmo es necesario reducir la movilidad, quedándose en casa.
“El día de hoy está creciendo muy rápido el número de enfermos por covid, el ritmo de contagios y hospitalizados, está creciendo muy rápido. Como todos sabemos hemos entrado a la etapa más crítica de la pandemia, en mayo tendremos la ola más fuerte de contagios y un gran número de enfermos que necesitarán de atención médica y de hospitalización”.
Apuntó que una de las preocupaciones es que los enfermos que necesiten hospitalización están creciendo a un ritmo muy rápido y de continuar así provocará que se sature el sistema de salud. “Si se mantiene este ritmo aún con todo lo que hemos previsto muy pronto llegaremos al punto en donde todos los hospitales están llenos, esto significa que no habría camas suficientes para atender a todos los enfermos contagiados por el coronavirus”.
En este mensaje a los mexiquenses, el mandatario reiteró que es necesario bajar el ritmo de contagios de enfermos para que las personas que necesitan hospitalizarse puedan recibir la atención necesaria y “tengan un espacio, tengan una cama y puedan ser atendidos adecuadamente”.
Los contagios están creciendo a un ritmo muy rápido, tenemos que bajarlos para salvar vidas. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/evVkop2VEL
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) April 27, 2020
Desde el inicio de la pandemia, puntualizó, la administración estatal se ha preparado para los momentos más difíciles, se han reorganizado los 106 nosocomios en todo el Estado de México, se han definido 30 hospitales covid, se han alistado pisos completos, debidamente aislados, para la atención de pacientes positivos, también se incrementó el equipo médico, con la adquisición de camas y ventiladores.
“Además estamos adaptando otras instalaciones para poder atender a más personas, por ejemplo, un hospital inflable de 60 camas en Ecatepec; el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, con 200 camas; el auditorio de Tonanitla, con 100 camas y otros espacios más que estamos habilitando; sin embargo, aún con todo esto no alcanza la capacidad de los hospitales para atender al mismo tiempos a los enfermos que van a requerir atención médica, necesitamos disminuir el ritmo de contagios, se trata de de salvar vidas y la mejor forma de hacerlo es quedarse en casa”.
Refirió que si bien es muy difícil poner en pausa todas las actividades, se reconoce el esfuerzo que todos han hecho, pero sólo así lo vamos a lograr.
KVS