En Toluca cada habitante genera 1.2 kilos de basura diaria, además debido al uso de combustible fósil a nivel global, a la atmósfera llegan aproximadamente 4 mil millones de toneladas de bióxido de carbono que son responsables del efecto invernadero, por ello, para enfrentar el creciente deterioro ambiental es necesario atenderlo desde todos los sectores sociales, afirmó, Isaías de la Rosa Gómez, profesor-investigador y coordinador del programa ambiental del Instituto Tecnológico de Toluca.
Desde 2018, dijo, han plantado 240 mil árboles en el parque Sierra Morelos como parte de una campaña que realiza esta casa de estudios, “pero no es suficiente, la gente no está pensando en que tenemos que actuar, creen que la vida es igual que hace 50 años y es un gran error”.
Aseguró que se debe fomentar la reforestación para disminuir la carga de carbono a través de la fotosíntesis, “se puede siempre y cuando nos pongamos las pilas y pongamos el planeta verde, porque se está quemando, tenemos incendios en la Amazonia, en las Islas Canarias, Francia y Grecia por el tema del calentamiento global, julio fue el mes más caliente de la historia de Europa y en Toluca se retrasaron las lluvias”.
Indicó que todas las acciones suman por lo que instó a la población a informarse, ahorrar energía, hacer composta, usar menos el auto, reciclar y sobre todo no generar basura.
“Es importante que volteemos a ver este problema que tenemos frente a nosotros y que cada uno aporte; investigadores, instituciones y la población, todos tenemos algo que hacer”.
Por lo que invitó a los interesados a participar en las jornadas de reforestación que se llevan a cabo cada fin de semana en el Parque Sierra Morelos y a buscar las vías para disminuir el impacto ambiental que afecta a todos los seres vivos en el planeta.
MMCF