Ciencia y Salud

Registra Hidalgo cerca de 400 casos de COXSACKIE en niños durante 2024: SSH

Pachuca, Tizayuca, San Salvador y Tulancingo encabezan los municipios con más brotes de este virus.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que durante el año en curso se han reportado 105 brotes de virus Coxsackie, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, por ser las áreas del cuerpo donde manifiesta sus síntomas.


De estos brotes, informó la dependencia, 64 ocurrieron en escuelas, por lo que la SSH se llamó a reforzar las medidas de prevención dentro del hogar y las aulas, para evitar los contagios que, a la fecha, han afectado a 390 menores en edad escolar.

Municipios con más casos de Coxsackie

La institución del sector salud precisó que los municipios que presentan el mayor número de casos son Pachuca, San Salvador, Tizayuca y Tulancingo.

Síntomas del Coxsackie

Este padecimiento se manifiesta con salpullido en manos y pies, así como llagas en la boca, en encías, lengua, paladar y exterior, que pueden ser dolorosas.

El virus afecta principalmente a menores de cinco años de edad, y está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas.

Se propaga por la tos, estornudos, a través de las heces al cambiar un pañal o por contacto directo con la persona enferma o con objetos contaminados.

Entre los síntomas que presentan los menores se encuentran fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, los cuales se presentan alrededor de los tres días posteriores al contagio, y desaparecen en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de haber iniciado.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.