Ciencia y Salud

Abuelitos ignoran cuarentena y conviven en plazas

Este sector vulnerable al Covid-19 minimiza los efectos que ocasiona el virus; supermercados de la zona mandan a casa a los empacadores.

Los adultos mayores desafían al coronavirus en la zona sur de Tamaulipas, porque a pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias no se resguardan, salen a las calles y hasta se juntan en las plazas a convivir.

Son el sector poblacional más vulnerable ante la pandemia por Covid-19 a nivel mundial, pero los abuelitos salen a las calles y se postran en las bancas ubicadas en los alrededores de las plazas del Centro

Histórico de Tampico. En la zona más antigua de la ciudad, a los pies del edificio de la Luz, sede del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ciudadanos de la tercera edad se congregan a leer el periódico, platicar o incluso a burlarse de la situación de cuarentena.

“Ya vete a tu casa viejo que te va a matar el virus”, le grita uno de los abuelos a otro que pasa rumbo a la plaza Hijas de Tampico, mientras el resto de los que se encuentran en las bancas comienzan a reír.

No solo es en la plaza Hijas de Tampico, también en la plaza de la Libertad y en la plaza de Armas, se la pasan sentados bajo la sombra, algunos jubilados, otros solamente van a platicar, sin mucho  aspaviento por la contingencia de salud.

En las cafeterías, las calles del centro, en la zona de los mercados, los rodantes, limpiándose los zapatos, de cada 10 personas que se pueden observar 7 u 8 son personas de la tercera edad, mientras los más prevenidos optan por ponerse cubrebocas.

Por otra parte, algunas empresas y centros comerciales han optado por tomar medidas de prevención de coronavirus y han determinado prescindir temporalmente de los servicios de los empacadores.

Tras realizar un recorrido por centros comerciales de la zona sur, se pudo constatar que ya no hay “cerillitos” de la tercera edad en las cajas de cobro, lo cual se replica en las diversas empresas como una disposición de prevención.

Mientras que en Altamira las tiendas de autoservicio también decidieron retirar a los adultos mayores que se encargaban de empacar la mercancía, a partir de este sábado son los cajeros los que se encargan de hacer la función, pues tampoco pueden ocupar para la labor a menores de edad.

Y es que desde el viernes se hicieron más estrictas las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus, y debido a que las personas mayores de 60 años son un grupo de riesgo, el sector salud estuvo hablando con las empresas para indicar que a ellos se les tenía que dar licencia de trabajo.

Los cajeros de una tienda, ubicada sobre el boulevard Primex, indicaron que esa fue la razón por la que la gerencia de la tienda habló con los abuelitos, que si bien no reciben un salario, prestan un servicio empacando la mercancía que se compra, de ello obtienen dinero que les dan los clientes.


GINS



Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.