Ciencia y Salud

Por covid-19, 4 de cada 10 pacientes diabéticos ponen en riesgo su tratamiento

Especialistas refirieron que el descontrol se propició por el temor al contagio y a la reconversión hospitalaria, lo que desembocó en un retroceso en la meta por mantener un control metabólico.

La emergencia sanitaria por covid-19 propició que cuatro de cada 10 pacientes diagnosticados con diabetes suspendieran su tratamiento aumentando el riesgo de morir o de sufrir una discapacidad, alertaron expertos latinoamericanos.

En el marco de Diabetes LatamSummit, evento virtual que reúne a nueve mil médicos especialistas de 15 países, los especialistas refirieron que el descontrol se propició por temor al contagio y a la reconversión hospitalaria.

Por ello, consideraron se está viviendo un notorio retroceso en la meta de mantener un control metabólico.

Los especialistas reunidos en conferencia de prensa “Aspectos clave para la contención de diabetes en Latinoamérica, en la era del covid-19”, organizado por Sanofi, consideraron indispensable utilizar otras herramientas de atención como es la telemedicina.

“Es indispensable asegurar que la comunidad médica cuente con acceso a la información más actualizada sobre los tratamientos disponibles para los pacientes con diabetes”, explicó María Elena Sañudo, directora médica de Sanofi México.

A través de este modelo, aseveró, se podrá garantizar el abasto de medicina y la planificación de un tratamiento personalizado por pacientes que sea validado por un especialista.

“Como parte de la población en riesgo por la pandemia, los pacientes con diabetes deben tener especial cuidado para evitar contagios”, detalló.

Y un tratamiento personalizado es esencial, aseveró, para evitar complicaciones a causa de otras condiciones de riesgo, como un contagio del virus SARS-Cov-2 o de influenza

“Hay que ayudarlos a mantener su calidad de vida teniendo los niveles de glucosa en la sangre bajo control”, añadió.
“La buena noticia es que los pacientes pueden prevenir casi todos si mantienen bajo control su glucosa en sangre, comen saludablemente, tienen actividad física y mantienen bajo control su presión arterial y su colesterol”, agregó Fernando Lavalle, endocrinólogo, académico, investigador y jefe de la Clínica de Diabetes del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México.

El Latam Diabetes Summit 2020 se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre, e incluirá las ponencias de expertos de la Asociación Latinoamérica de Diabetes (ALAD) y líderes de opinión internacionales.

El encuentro de Latinoamérica tendrá 48 horas de experiencia digital y 6 horas de actividad académica en vivo, con expertos internacionales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos y México.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.