La Secretaría de Salud de Hidalgo anunció en días pasados la estrategia de Apertura Universal de Vacunación, es decir, no limitar grupo de edad o municipio de residencia, siempre y cuando sean ciudadanos hidalguenses a partir del 9 de agosto.
En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) constituido por el Secretario de Salud, los Subsecretarios de Salud Pública y Prestación de Servicios, el Secretario de Educación Pública, la presidenta del Colegio Médico Hidalguense, los delegados del IMSS e ISSSTE, así como el presidente de la Asociación de Padres de Familia, se aprobó que en Hidalgo se instalen, en una primera etapa, 10 módulos fijos más de vacunación para agilizar el proceso de la aplicación de la vacuna contra la covid-19 en todos los sectores de la población en la entidad.
A través de un comunicado en redes sociales, la secretaria de salud estatal anunció que a partir del próximo lunes 9 de agosto, todas las personas hidalguenses mayores de 18 años podrán acudir a cualquier sede en el estado con la finalidad de que la vacuna les sea aplicada. Recalcó que se debe acudir a la misma sede en las dos ocasiones en las que se aplique la vacuna contra el covid.
También señalaron que en próximos días se estará dando a conocer la ubicación de las sedes, así como el biológico y su disponibilidad en las mismas.
Igualmente se acordó continuar con la Estrategia Nacional de Vacunación “Correcaminos” con la finalidad de cerrar esquemas principalmente, en coordinación con el gobierno federal.
Respecto al programa de Vacunación Universal, será operado con la delegación de la Secretaría del Bienestar, el responsable federal de vacunación y el Sector Salud Hidalguense, por lo que se elaborará el protocolo de intervención y la constitución de brigadas.
Se informó que el área de Mercadotecnia Social en Salud de la Subsecretaría de Salud Pública realizará una campaña intensiva para concientizar a la población hidalguense acerca de la importancia de la vacunación y que permita elevar los índices de inmunización en la entidad.
Entre los planes para reforzar el llamado, están realizar sinergia con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y la Asociación de Padres de Familia para el fortalecimiento y convocatoria de la población para que acuda a vacunarse.
Fortalecer la difusión de las campañas federales y estatales de vacunación, a través de los medios disponibles y acorde al contexto.
Y por último se solicitará a las cámaras de comercio, el censo de sus empresas para integrar un plan de vacunación de trabajadores y familias o población aledañas a las industrias.