Suma Hidalgo casi 13 mil casos confirmados de covid-19
El covid-19, que tiene presencia en 83 e los 84 municipios de Hidalgo, continúa dejando afectaciones importantes ya que, de acuerdo a la Dirección General de Epidemiologia de la Secretaría de Salud federal, la entidad se encuentra en el sitio 19, dentro de la lista de entidades federativas con 12 mil 935 casos de personas contagiadas por el virus.
Existen, además, 484 casos activos y casi dos mil fallecimientos por la enfermedad, alcanzando esta semana el lugar 13, a nivel nacional, con mil 998 muertes, lo que mantiene a Hidalgo en semáforo de riesgo epidémico en color naranja.
De las personas hospitalizadas, el 54 por ciento son hombres y se estima que hay 35 por ciento de la población hidalguense hospitalizada que presenta la enfermedad, mientras que el 65 por ciento es ambulatorio, es decir, que no tiene síntomas graves por lo que puede resguardarse en casa.
Así también, se informó que existe un 69 por ciento de disponibilidad de atención para personas que presentan la infección sin ser graves, y el 83 por ciento de camas con respirador artificial para atender a quienes presenten los síntomas más graves.
Por su parte, la Secretaría de Salud del estado señaló en su informe diario que los municipios con mayor número de casos sospechosos lo encabeza Pachuca, le sigue Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tepeji del Río.
A nivel nacional, y a pesar de que se ha presentado en las últimas semanas un descenso en la curva epidémica por muertes provocadas por la enfermedad, en el -32 por ciento, se registran 78 mil 492 muertes, existen 43 mil 179 sospechosos,753 mil 90 personas que han sido confirmadas y 905 mil 584 que han resultado negativas.
Durante la conferencia de este viernes, se priorizó la información en el cambio de hábitos alimenticios, a base de productos naturales como el maíz no industrializado, por lo que se hizo un llamado a que la sociedad reconsidere los productos que utiliza en la base de su alimentación para evitar enfermedades como la diabetes, así como la obesidad.