Ciencia y Salud

Camiones de 'los rojos' en La Laguna reducen movilidad al 50% ante repunte de casos de covid-19

Alberto Rivas, presidente del Consejo de Administración de esta empresa de transporte, compartió que ninguno de sus 200 choferes ha sido contagiado.

De acuerdo al decreto epidemiológico en semáforo rojo, Transportes del Nazas se aplica a reducir en un 50 por ciento su movilidad y en igual proporción reduce de la circulación las unidades que cubren las diferentes rutas en la zona urbana y suburbana en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.

Alberto Rivas, presidente del Consejo de Administración de esta empresa de transporte, más conocida como “Los Rojos”, expuso que no han relajado los protocolos de sanitización de sus unidades, lo que responde a un compromiso con la Dirección General de Transporte en el Estado y que hasta el momento ninguno de sus 200 choferes ha sufrido contagio de coronavirus, ni tampoco han sufrido bajas por fallecimiento.

Señaló que luego de varios meses con una movilidad restringida desde el comienzo de la pandemia y que no se ha podido recuperar debido a que no se han reactivado las clases presenciales, lo que han venido haciendo al interior como empresa cooperativa es aplicar “paros técnicos” entre los choferes, a fin de dar oportunidad de que puedan trabajar todos tres días de la semana, es decir, un día unos y al siguiente los otros, para no tomar la determinación de aplicar recortes de personal.

“Ya tenemos varios meses que sólo estamos sacando los puros gastos, a veces ni eso y hemos tenido que mantener adeudos con las empresas que nos proveen de insumos como refacciones, pues tampoco sale pronto para pagar, pero ahí la llevamos”, dijo

Medidas de contención del virus

Otra de las medidas que aplican para reducir la movilidad exigida por el Gobierno de Durango, es que si andan circulando como ejemplo 20 camiones a una frecuencia de paso de 4 minutos uno detrás, sacan de la circulación a 10 camiones y su frecuencia de paso la amplían a 8 minutos.

Aunado a lo anterior, dijo que en los asientos de la unidad son marcados como inhabilitados para evitar que la gente se siente en filas contiguas o en su caso una persona en cada asiento.

Explicó que en Transportes del Nazas tienen operando 120 camiones y tienen alrededor de 200 choferes, no registrándose hasta ahora ningún contagio.

El entrevistado aseguró que las indicaciones sanitarias son claras y deben aplicarse, donde los choferes tienen uso obligatorio de cubrebocas, sanitizante, pero además en las terminales cada tercer día están higienizando los camiones, para lo que se tiene contratada a una brigada con una limpieza profunda que incluye la desinfección de la unidad, pero los choferes tienen la obligación que a cada vuelta deben limpiar los pasamanos con una mezcla de agua, cloro, pinol, suavizante y vinagre.

Incluso refirió que en ello la Subdirección de Transporte en La Laguna los mantiene en inspección permanente de que apliquen estas medidas sanitarias para garantizar los menores riesgos de contagio en las unidades.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.