Ciencia y Salud

Últimas noticias sobre el avance del coronavirus en Hidalgo el 6 de octubre

Sigue minuto a minuto las noticias del estado

Hidalgo suma 13 mil 569 casos positivos de covid-19

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal informó que Hidalgo llegó este martes a 13 mil 569 casos positivos de covid-19 y dos mil 37 defunciones por esta enfermedad.

Los casos positivos mantienen a Hidalgo en el lugar 19 de las 32 entidades del país, el primer lugar lo ocupa la Ciudad de México y las defunciones lo colocan en el treceavo lugar a nivel nacional.

En el estado se han presentado diez mil 118 casos negativos, hay dos mil 769 casos sospechosos, se tienen 431 casos activos, es decir que pueden contagiar a otras personas, y se han registrado dos mil 595 casos de pacientes recuperados.

Hidalgo reportó a la Secretaría de Salud federal una ocupación de camas de hospital para pacientes con covid-19 del 34 por ciento lo que lo ubicó en séptimo lugar a nivel nacional además de una ocupación de camas con ventilador para casos críticos del 17 por ciento.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que los casos positivos se mantienen en 83 de los 84 municipios del estado y las defunciones en 76.

Pachuca, la capital del estado, registra el mayor número de casos en lo que va de la contingencia sanitaria, Pisaflores, en la Sierra Gorda, no ha presentado ningún caso de coronavirus y Juárez Hidalgo contabiliza sólo un caso hasta el momento.

Los 13 municipios del estado con más casos de covid-19 son: Pachuca con dos mil 755, Mineral de la Reforma mil 219, Tizayuca 786, Tulancingo 779, Tepeji del Río 479, Tula 464, Tepeapulco 459, Huejutla de Reyes 410, Apan 371, Zempoala 282, Ixmiquilpan 245, Actopan 221 y Tezontepec de Aldama con 206 casos.

Pachuca acumula el mayor número de defunciones con 285, le sigue Tulancingo con 153, Tizayuca con 106, Mineral de la Reforma con 102, Tepeji del Río con 90, Tula con 83 y Huejutla de Reyes con 75.

 


Tortillas deberán venderse empaquetadas para evitar contagios de covid

Con el fin de establecer las especificaciones sanitarias que debe cumplir la masa, tortillas, tostadas, harinas preparadas para su elaboración y establecimientos en los que se procesa, además de marcar los datos de los productores que la realizan, empresarios del sector, a nivel nacional, trabajan para modificar esta Norma Oficial Mexicana (NOM), misma que quedaría lista para abril del próximo año. 

Entre estas modificaciones, las tortillerías deberán empaquetar el producto con el fin de evitar contagios de covid-19, así como de otras enfermedades que pueden transmitirse de no manejar con sanidad las tortillas que se venden, sobre todo aquellas que se consiguen en “tienditas”, que son compradas a intermediarios, aseguró Martín Martínez Destunis, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla en Hidalgo. 

NOTA COMPLETA AQUÍ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.