Ciencia y Salud

Edomex tendrá un semáforo epidemiológico por regiones

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que se determinó, ya que cada una de las regiones tiene su propio comportamiento.

Debido a la complejidad que existe en el territorio estatal, tanto en materia demográfica, económica y de movilidad, la Secretaría de Salud federal, en conjunto con el gobierno estatal, determinó que el semáforo epidemiológico, que registra el riesgo de contagios de covid-19, se informará por regiones.

Durante la conferencia vespertina que ofrece el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se detalló que luego de distintas pláticas con el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y con el secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, se determinó que este semáforo se dará de manera diferenciada en la entidad, ya que cada una de las regiones que conforman el estado tiene su propio comportamiento epidemiológico.

“Recientemente hemos resuelto, a propósito del semáforo, la conveniencia de tener una segmentación de semáforos para el Estado de México porque en este momento los municipios conurbados están acercándose al ritmo de transmisión hacia abajo que tiene la Ciudad de México”.

En esta conferencia, el funcionario federal explicó que otras regiones de la entidad, entre ellas, el Valle de Toluca requieren de una mayor atención, por ello, es “importante que se focalice el esfuerzo ahí, para que no afecte la inmovilidad en términos económicos cuando no es necesario mantenerlo de esa manera”.

Hasta hoy, la entidad mexiquense registró un total de 42 mil 753 casos positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales 10 mil 368 pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario, mil 419 reciben atención en hospitales de las diversas instituciones asentadas en la entidad y mil 424 en otros estados; en tanto, 5 mil 237 han fallecido en diversos municipios y mil 425 en otras entidades de la República.

Además, la dependencia dio a conocer que 15 mil 760 pacientes son clasificados como casos sospechosos y 43 mil 714 han dado negativo. Del mismo modo, 22 mil 880 mexiquenses han recibido su alta sanitaria luego de vencer al covid-19.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.