Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México los contagios por coronavirus en el país se registrarán en gran medida durante las próximas tres semanas, lo que requerirá erogar más recursos para brindar apoyo a los sectores vulnerables.
Al respecto el gobierno de Chimalhuacán pidió al gobierno federal reasignar el recurso anual para desarrollar un plan alimentario que apoye a más del 60 por ciento de la población que depende del comercio o empleos informales.
"La federación debe implementar a la brevedad un programa alimentario que ayude a las familias vulnerables que se han visto en la necesidad de romper el confinamiento a falta de recursos".
Señalan que hasta el momento los gobiernos federal y estatal no han brindado apoyo económico y alimentario a los que menos tienen por lo que el municipio de Chimalhuacán podría modificar su presupuesto anual para destinar mayores recursos para atender la contingencia.
El ayuntamiento explicó que desde que inició la emergencia sanitaria han invertido más de 60 millones de pesos para brindar apoyo a las familias con la entrega de más de 330 mil despensas, 60 mil kits de limpieza, la compra de más de mil pruebas para detectar esta enfermedad.
Así como la reconversión de ambulancias, las jornadas de desinfección en zonas con un gran número de contagios y la compra de insumos para el Hospital General 90 Camas y el Hospital General San Agustín.
Sin embargo, "hace falta más recurso para apoyar a la población", ya que el presupuesto del Ayuntamiento es limitado, pues este año sufrieron un recorte del 70 por ciento en sus participaciones anuales.
“Pese a esta adversidad, estamos dispuestos a modificar nuestro presupuesto, como municipio en desarrollo requerimos obras y servicios básicos en nuestras comunidades; pero en estos momentos lo más urgente es la salud y la vida de la población. La contingencia es una prioridad y actuaremos en consecuencia”.
MMCF