Datos de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México (CAI) refieren que al menos 29 migrantes mexiquenses han perdido la vida en Estados Unidos a causa de covid-19, aunque esta cifra puede ser mayor.
En entrevista para MILENIO Estado de México, el subcoordinador de Enlace Internacional, Rhayne Gómez Domínguez, informó que desde el inicio de la contingencia sanitaria derivada del aumento de casos positivos de coronavirus, se han registrado 29 fallecimientos aunque el corte es hasta el pasado 11 de mayo.
Indicó que este 25 de mayo, la Secretaría de Relaciones Exteriores actualizó las cifras de seguimiento de connacionales que han fallecido a causa del virus en los Estados Unidos, reportando un total de mil 66 personas, por lo que la cifra que refiere a los casos mexiquenses puede incrementar a 35, según datos preliminaries.
“Nosotros estamos actualizando constantemente esta cifra con Relaciones Exteriores, la cifra general es abierta, es pública; sin embargo, los estados debemos solicitarla, con corte al 11 de mayo se tenían 29 fallecidos, la cual sabemos ha aumentado, porque nos han contactado de manera personal a la Coordinación de Asuntos Internacionales solicitando, sobre todo apoyos para la cremación en Estados Unidos”.
Detalló que por la contingencia sanitaria durante marzo, abril y lo que va de mayo no se han registrado traslados de cuerpos, ya que la reglamentación que se ha manejado en los Estados Unidos es la cremación de los cuerpos, evitando con ello mayores riesgos de contagio.
Apoyan el traslado de cenizas
Durante este periodo, indicó, se ha apoyado a los mexiquenses que lo requieran, con el traslado de las cenizas, esto una vez que la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene la urna correspondiente, posteriormente, el gobierno del Estado de México ofrece el apoyo para la entrega directa a sus familiares, en sus comunidades de origen, en los 125 municipios.
“La mayoría de los mexiquenses han decidido mantener las cenizas en Estados Unidos, con sus familiares allá y esperar a que pase la contingencia para más adelante, por lo menos hacer lo que nosotros conocemos como una misa, una conmemoración religiosa y darle el adiós adecuado”.
Ante el incremento en el costo de los servicios de cremación en Estados Unidos, los cuales alcanzan hasta los 5 mil dólares, la coordinación ha ofrecido el acompañamiento respectivo en al menos seis casos, a través de distintos servicios.
“Al ser ellos personas vulnerables en los Estados Unidos nos están solicitando este tipo de apoyos y es lo que estamos actualmente platicando con nuestros migrantes, para saber cómo podemos ayudarlos y los servicios que están ofreciendo los consulados, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los Estados Unidos”.
Ante dudas como el qué se debe hacer al pasar por este tipo de casos, los requisitos y oficinas de representación para dichos trámites, la Coordinación de Asuntos Internacionales pone a su disposición los números 800 696 9696, en México; en Estados Unidos y Canadá, el 187 9399 5005, con servicio las 24 horas los siete días de la semana.
Del mismo modo pueden enviarse las dudas o comentarios a la página de Facebook https://www.facebook.com/CAI.EdoMex/, en Twitter @CAI_EDOMEX o la página http://cai.edomex.gob.mx/
MMCF