Ciencia y Salud

Consultas en el Centro de Salud Mental de Gómez Palacio aumentan 50%

Para los profesionales en psicología y psiquiatría, la tendencia en la solicitud de sus servicios tiende a la alza debido a factores ocasionados por la pandemia.

En el último mes se incrementó hasta en un 50 por ciento las consultas a nuevos pacientes en la Unidad de Medicina Especial, (UNEME)- Centro Integral de Salud Mental (CISAME).

Para los profesionales en psicología y psiquiatría, la tendencia en la solicitud de sus servicios, tiende a la alza debido a factores ocasionados por la pandemia el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19, como los cambios en la rutina de vida habitual.

Jessica Andrade Márquez directora del Centro Integral de Salud Mental con sede en Gómez Palacio, y encargada del área de psiquiatría en la Unidad, dió a conocer que el principal padecimiento actualmente es el trastorno de ansiedad y en segundo término, la depresión.

En su mayoría, los nuevos pacientes son personas con un rango de edad entre los 35 a 55 años, sin embargo, prevé que una vez que los niños tengan contacto con otras personas fuera del hogar, surgirán más casos de ansiedad en menores.

"Vamos a ver como va evolucionando esto, es muy probable que la cifra siga aumentando", enfatizó.

Debido a la pandemia, en la UNEME-CISAME se vieron obligados a modificar su sistema de atención y para los pacientes con citas agendadas en los meses restantes del año, la consulta se hace vía telefónica, sin embargo, en caso de detectar una situación delicada, los citan de forma presencial. Con los nuevos pacientes en caso de ser una urgencia, también se les habla para hacer una valoración integral.

Pero a quienes se les detecta una descompensación vía telefónica, se les da seguimiento y cada tercer día, se comunican con las personas.

Además de la psiquiatra Andrade Márquez, otros dos psicólogos brindan la atención especializada en el CISAME, sin embargo cuentan con apoyo del personal de Trabajo Social, quien se encarga principalmente de ser el enlace, brindar contención y canalizar a los usuarios de manera adecuada.

La sociedad en general tiene riesgo de tener enfermedades mentales y necesitar apoyo emocional, y si no cuenta con una persona de confianza para platicar su situación, es cuando entran los profesionales de la salud mental, finalizó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.