México registra 105 mil 459 muertes por covid-19 y un millón 100 mil 683 casos positivos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el último informe dado a conocer por la Secretaría de Salud.
Hay un millón 281 mil 267 casos estimados, de los cuales 67 mil 981 son casos activos estimados, mientras que 813 mil 254 personas se han recuperado del virus.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Suman 383 casos y 3 muertes en Durango
Durango alcanzó 383 casos nuevos de covid-19 este domingo, dijo Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud. También se registraron 3 muertes y los casos sospechosos son poco más de 2 mil.
Hay 4 mil 798 casos activos en el estado y en el municipio de Durango son 2 mil 430, en Gómez Palacio mil 170 y en Lerdo 210.
El funcionario estatal comentó que el acumulando de casos es de 21 mil 747 personas que han resultado positivas al virus y mil 247 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 208 en Durango, 101 en Gómez Palacio, 32 en Lerdo, 7 en Guadalupe Victoria, 6 en Cuencamé, 6 en Pueblo Nuevo, 6 en Vicente Guerrero, 3 en Poanas, 2 en Mapimí, 2 en Rodeo, 2 en Santa Clara, 2 en Tlahualilo, 1 en Cantlán, 1 en Nombre de Dios, 1 en Nuevo Ideal, 1 en Peñón Blanco, 1 a Santiago Papasquiaro y 1 en Súchil. De las defunciones, 2 corresponden al municipio de Durango y 1 a Lerdo.
Desde el inicio de la pandemia se han estudiado 47 mil 961 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 24 mil 47 pruebas negativas y quedando 2 mil 167casos sospechosos en espera de resultados.
Indicó que de los casos positivos en el territorio estatal, 11 mil 513 se encuentran en Durango, 5 mil 720 en Gómez Palacio, mil 468 en Lerdo, 494 en Pueblo Nuevo, 376 en Nuevo Ideal, 290 en Guadalupe Victoria, 262 en Canatlán, 258 en Cuencamé, 152 en Poanas, 141 en Santiago Papasquiaro, 134 en Vicente Guerrero, 90 en Tlahualilo, 87 en Tamazula, 86 en El Oro, 87 en Rodeo, 76 en Mapimí, 66 en San Dimas, 67 en Ocampo, 61 en Nombre de Dios, 58 en San Juan del Río, 38 en Pánuco de Coronado, 34 en Súchil, 29 en Mezquital, 25 en Nazas, 21 en Hidalgo, 16 en Tepehuanes, 19 en Santa Clara, 17 en Peñón Blanco, 14 en Indé, 12 en Guanaceví, 10 en San Luis del Cordero, 6 en Otáez, 5 en Coneto de Comonfort, 5 en General Simón Bolivar, 4 en San Bernardo, 4 en Topia y 2 en San Juan de Guadalupe.
Los pacientes hospitalizados son 313, de los cuales 82 se reportan graves. Hasta el día domingo 14 mil 995 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) November 29, 2020
ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#QuedateEnCasa pic.twitter.com/6fBIIuWsQS
Coahuila a la baja en contagios
Un total de 298 nuevos casos del nuevo coronavirus, 723 pacientes hospitalizados se reportan hoy y 21 muertes en Coahuila, según informó la Secretaría de Salud, lo que significa una tendencia a la baja en contagios e internamientos en los últimos días.
De las personas hospitalizadas, en las que se incluyen los casos sospechosos y confirmados, de las 723, más de la mitad se encuentran en Torreón, que reporta 362 casos, seguido de Saltillo con 210, Monclova ocupó el tercer sitio con 70 pacientes internados y San Juan de Sabinas reportó 37.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 29, 2020
• Actualización ????️domingo 29 de noviembre.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/2pBRJDY1oI
Reportan brote en comunidad religiosa de la Diócesis de Saltillo
Al celebrar la eucaristía en el Santuario de Guadalupe para religiosas y religiosos de la Vida Consagrada, el Obispo Emérito José Raúl Vera López, informó que se tiene un brote de coronavirus en una comunidad de la Diócesis de Saltillo.
Clausuran fiesta en Torreón con más de 150 asistentes
A pesar de que se registra un 77.68 por ciento de ocupación hospitalaria por pacientes con covid-19 en la Región Laguna, casos positivos y muertes constantes, se detectó una fiesta clandestina en una finca en donde se registraban más de 150 asistentes, 60 de ellos menores de edad, entre hombres y mujeres por lo que se procedió a la clausura de este evento que se promocionó a través de redes sociales y cuyo organizador fue detectado y asegurado por la Policía Civil de Coahuila.
Infectólogo proyecta enero y febrero como los peores meses de la pandemia
El infectólogo de la Secretaría de Salud en Durango, José Antonio Candelas González advirtió que las consecuencias del covid-19 serán peores en los siguientes meses de enero y febrero si el gobierno no asume medidas restrictivas más severas como lo han hecho estados como Jalisco y Chihuahua.
Diócesis de Gómez Palacio cancela todas las celebraciones a la Virgen de Guadalupe
Atendiendo las recomendaciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano y ante el semáforo epidemiológico rojo en que permanece Durango, la Diócesis de Gómez Palacio ha determinado cancelar todas las celebraciones a la Virgen de Guadalupe durante el mes de diciembre como son peregrinaciones y reliquias.
Disminuyen muertes por covid-19 en Durango
La Secretaría de Salud en Durango informó que las muertes por covid-19 en la entidad disminuyeron, registrándose hoy 4 decesos.
Este sábado se reportaron 271 nuevos casos y hay 4 mil 467 casos activos que se distribuyen 2 mil 225 en la ciudad de Durango y mil 099 en Gómez Palacio.
Al momento el estado acumula 21 mil 364 positivos y mil 244 muertes.
Destacó que los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 138 en Durango, 52 en Gómez Palacio, 18 en Lerdo, 12 en Cuencamé, 10 en Pueblo Nuevo, 9 en Canatlán, 9 en Nuevo Ideal, 5 en Ocampo, 5 en Rodeo, 3 en Santa Clara, 2 en El Oro, 2 en Hidalgo, 2 en San Juan del Río, 1 en Mapimí, 1 Nombre de Dios, 1 en Súchil y 1 en Vicente Guerrero.
De las defunciones, 4 corresponden al municipio de Durango, 1 a Canatlán, 1 a El Oro, 1 a Guadalupe Victoria y 1 a Santiago Papasquiaro.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) November 28, 2020
ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#QuedateEnCasa pic.twitter.com/Rp9UE7WJqF
Coahuila llega a los 41 mil 741 casos
Coahuila llegó este sábado a los 41 mil 741 casos de covid-19, así como 3 mil 122 fallecimientos a causa de la enfermedad.
El Reporte de Prevención y Control dio cuenta en las últimas 24 horas de 340 nuevos contagios, incluidas 30 defunciones.
Los nuevos contagios se distribuyen en 70 para Torreón, 54 para Saltillo, 50 para Monclova, 36 para Sabinas, 23 para San Pedro, 15 para Francisco I. Madero, 14 para Piedras Negras, 10 para Múzquiz, 9 para Allende, 9 para San Juan de Sabinas, 7 para Cuatro Ciénegas, 7 para Frontera, cinco para Nava, cuatro para Acuña, tres para Castaños, dos para Ocampo, dos para Parras de la Fuente, uno en Arteaga, uno en Ramos Arizpe, uno en Nadadores, uno en Escobedo, uno en Villa Unión y uno en Zaragoza.
En el caso de las mujeres se registraron 13 en Torreón, 10 en Saltillo, así como uno más en cada uno de los municipios de Arteaga, Francisco I. Madero, Frontera, Monclova, Ocampo, Sabinas y San Juan de Sabinas.
El informe detalla también que de momento existen 2 mil 262 casos activos distribuidos en 711 en Torreón, 330 en Saltillo, 265 en Monclova, 136 en Piedras Negras, 112 en San Pedro, 74 en Acuña, 73 en Sabinas, 68 en Cuatro Ciénegas, 61 en San Juan de Sabinas, 60 en Matamoros, 54 en Francisco I. madero, 51 en Múzquiz, 50 en Allende, 42 en Frontera, 28 en Castaños, 20 en Nava, 17 en Ramos Arizpe, 16 en Morelos, 16 en Ocampo, 13 en Zaragoza, 8 en Villa Unión, 8 en Nadadores, 7 en Viesca, 7 en San Buenaventura, 7 en Sacramento, 7 en Parras de la Fuente, 6 en Jiménez, tres en Lamadrid, tres en Abasolo, dos en General Cepeda, dos en Sierra Mojada, dos en Escobedo y otro más en Progreso.
Por el lado de los hospitalizados, el reporte revela que suman 745 entre sospechosos y confirmados, siendo Torreón el que encabeza la lista con 372, seguido por Saltillo con 218, Monclova con 72, Piedras Negras con 34, San Juan de Sabinas con 36, Acuña con 12 y Ramos Arizpe con uno.
Sobre los recuperados da cuenta de 36 mil 357, donde Torreón también acumula la mayor parte con 8 mil 628, luego está Saltillo con 7 mil 399, Monclova con con 4 mil 168, Piedras Negras con 3 mil 764, Acuña con mil 919.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 28, 2020
• Actualización ????️ sábado 28 de noviembre.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/k3xk8XPsWh
EGO