En respuesta a la carta de la Mesa de la Salud, integrada por 343 firmantes de la comunidad perteneciente a diversos colegios médicos, la alcaldesa de Gómez Palacio Marina Vitela respondió que como Ayuntamiento han sido responsables con las medidas correctivas necesarias aún en contra del descontento social; sin embargo, advirtió que sin una población sana, difícilmente se habrá de dar una reactivación económica tras la pandemia por coronavirus covid-19.
La publicación fue hecha por la alcaldesa en su fan page de Facebook a las 7 de la noche del pasado viernes en la que expone que Quiero compartirles que desafortunadamente es seria la situación a causa del covid-19 en La Laguna.
Refiere que “El sector salud se colapsa por la pandemia y que los médicos en La Comarca se manifiestan preocupados, los he visto, se desgastan física y psicológicamente”.
Lo anterior responde a la carta expuesta y hecha pública por la llamada Mesa de Salud y dirigida a los alcaldes Jorge Zermeño de Torreón, Marina Vitela de Gómez Palacio; Homero Martínez de Lerdo; Patricia Grado, de San Pedro; Horacio Piña, de Matamoros y Jonathan Avalos de Francisco I. Madero, en la en contexto expresan su preocupación por la forma en que se han incrementado los contagios de coronavirus.
La misiva fue enviada con copia para los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; de Coahuila Miguel Angel Riquelme y al Subcomité Técnico Regional COVID 19 Laguna.
Comentó que desde un principio el ayuntamiento dispuso el uso obligatorio de cubrebocas, para aquellas personas con necesidad de salir de casa, y en ese sentido dijo coincidir especialistas del IMSS es una de las acciones más efectivas para evitar contagios.
En respuesta a esos planteamientos de la comunidad de médicos, refirió que se han colocado señalamientos de "Alerta Zonas de Alto Riesgo” para informar a la población sobre las áreas, la importancia de acatar medidas sanitarias y en lo posible evitar transitar por dichos lugares; así como también se implementaron filtros sanitarios o de sanitización en accesos a la ciudad, hospitales y edificios públicos.
A través de perifoneo, agrega su respuesta, se emprendieron campañas en medios de comunicación, redes sociales y estrategias de información en la que se invitó con urgencia y de mucha importancia a la comunidad para colaborar y evitar el desplazamiento y salida de casa si no es necesario, así como después de las diez de la noche y hasta las cinco de la mañana, esto último para evitar las reuniones sociales por las noches, aplicando en ello amonestaciones, sanciones económicas o de trabajo social para aquellos que violenten dichas disposiciones.
“Vigilamos estrictamente comercios aperturados recientemente, para procurar con mayor rigor que cumplan con todas las medidas y protocolos para su funcionamiento con menor riesgo. Por ejemplo, deben implementar sana distancia, contar con gel antibacterial, cupo limitado de clientes o usuarios, adecuada ventilación, limpieza en todas las áreas, protección a trabajadores y clientes, entre otras acciones”, agrega. Por ello, dijo que han clausurado negocios.
“Mi gente, la Administración Municipal es empática y entiende que la situación es muy complicada en estos momentos por lo que hacemos gran esfuerzo para apoyarlos a través de diversos programas y acciones, sin embargo, les reitero que la Cooperación de todos es muy importante en estos momentos, ya que la prioridad es la salud. Dios nos bendiga”. Concluye el mensaje.
Hasta las 4:30 de la tarde de este sábado, el mensaje registra 967 reacciones, 368 comentarios y había sido 464 veces compartido por sus seguidores. Los comentarios son mayormente a favor de las medidas adoptadas y en otros le piden su intervención para aplicar vigilancia en el transporte público, colocación de cabinas sanitizantes, cuestionan la apertura del nuevo hospital, pero en otros le reprochan que haya autorizado la apertura de tianguis, así como la colocación de operativos de vialidad y retenes.
RCM