Más Ciencia Salud

Cofepris agiliza aprobación de investigaciones clínicas

Javier Amtmann, presidente de la Amiif, destacó que la investigación clínica es una gran oportunidad para que la salud de la población y la industria médica de México se vean beneficiadas.

La aprobación de los Protocolos de Investigación Clínica —documento que explica los procedimientos de estudio— tramitados por la industria farmacéutica logró reducirse a un máximo de 45 días, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo cual ubica a México en un rango de competitividad similar a EU, Canadá y Corea del Sur.

Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, explicó que con estos nuevos mecanismos de aprobación se impulsará la inversión en investigación, que puede pasar de 262 a 550 millones de dólares anuales.

Asimismo, señaló que los convenios de colaboración para impulsar el desarrollo de Protocolos de Investigación para la Salud —firmados en enero— contribuirán a aprovechar el potencial de más de 83 mil médicos, 459 investigadores, 155 mil enfermeras y mil 786 unidades médicas en el país, lo que traerá beneficios directos a 61.8 millones de afiliados al IMSS y 487 mil del Issste.

“Esto se verá reflejado en las 127 millones de consultas que ofrece el IMSS al año y en las 16.2 millones que otorga el Issste”, detalló el comisionado ante representantes de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif).

Javier Amtmann, presidente de la Amiif, destacó que la investigación clínica es una gran oportunidad para que la salud de la población y la industria médica de México se vean beneficiadas.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.