Ciencia y Salud

Coahuila ocupa el quinto lugar nacional en muertes por covid-19 en 2020: INEGI

Junto a las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus, el coronavirus es una de las tres principales causas de muerte a nivel nacional.

Coahuila ocupó el quinto lugar a nivel nacional con mayor tasa de fallecimientos por covid-19 ocurridos y registrados durante el 2020, de acuerdo a la última información emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo por debajo de los estados de Ciudad de México, Baja California, el Estado de México y Sonora.

Las cifras se centran en las entidades federativas de residencia habitual del fallecido que presentan las tasas más altas por cada diez mil habitantes, donde Coahuila tiene una tasa de 20 casos por cada diez mil, y en primer sitio está la Ciudad de México con 32, y en segundo las entidades de Baja California, México y Sonora, cada una con una tasa de 21.

En contraparte, las que presentan las tasas más bajas son Chiapas con 5 por cada diez mil, Michoacán de Ocampo y Oaxaca con 8.

Del total de defunciones por la coronavirus en México, que fueron 200 mil 256 en el año referido, el 64.31 por ciento, es decir 128 mil 793, corresponde a los hombres; 35.68 por ciento, que significa 71 mil 458, a mujeres, y en 5 casos no se especificó el sexo.

En cuanto a los grupos de edad, el INEGI precisó que son las personas de 65 y más años las que en mayor número fallecen por esta causa, con el 48.32 por ciento, es decir 96 mil 762 decesos.

El reporte denominado Características de las Defunciones Registradas en México durante 2020, del INEGI, también da cuenta de que las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la covid-19 y la diabetes mellitus, en ese orden.

En Diabetes Mellitus, nuestra entidad está en el octavo lugar del país con una tasa de 12.4 muertes por cada diez mil habitantes, según el lugar de residencia de la persona fallecida, dato que también define a los fallecimientos por covid.

En diabetes el primer sitio lo ocupa tabasco con una tasa de 17.6 muertes por cada diez mil habitantes, seguido de Tlaxcala con 16; la Ciudad de México tuvo 15.8; Veracruz 15.7; México 15.5; Puebla 15.2 y Morelos, que se ubica antes de Coahuila, registró 13.2.

​En tanto que en las defunciones provocadas por enfermedades del corazón, Coahuila se fue al sitio once en el país con una tasa de 18 personas por cada diez mil habitantes, por debajo de entidades como la Ciudad de México que tuvo el primer sitio con 22.8 y Veracruz que se colocó en la segunda posición con 21.8.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.