Ciencia y Salud

Coahuila busca reducir suicidios con 'Código 100', programa con los tres niveles de salud

La estrategia Código 100 está encaminada a la prevención de estos casos a través de la detección, la canalización y seguimiento del paciente.

Ante el creciente fenómeno del suicidio a nivel mundial, las autoridades estatales han decidido implementar la estrategia 'Código 100', encaminada a la prevención de estos casos y la atención oportuna desde toda la estructura de salud existente, según lo dio a conocer el responsable del programa de salud mental en el estado, Ángel Daniel Alarcón.

Destacó que esto no significa que desaparecerán los hospitales psiquiátricos, sino que la atención sobre esta problemática se dará en los tres niveles del sector salud: la detección de cualquier indicador, la canalización adecuada hacia áreas donde se pueda brindar ayuda inmediata y seguimiento del paciente.

“Es muy complicado poder hacer visible solamente una causa de toda la problemática, porque intervienen muchos factores y son muy variables las razones que pueden conducir a un suicidio”. dijo Ángel Daniel

¿De qué va 'Código 100?'

Esta alarma se activará cada que se registre un intento de suicidio, para que se otorgue atención al tema de la crisis mental y se dé seguimiento.

Añadió que Coahuila se encuentra iniciando la segunda etapa de implementación, que es la capacitación del personal operativo, y se busca que este programa pueda estar totalmente operando en la entidad para el año 2023.

“El código involucra distintos niveles de atención, dependiendo donde se haya identificado el problema y hacia a donde se ha canalizado es lo que se va a realizar y todas las personas que están involucradas en los sistemas de salud tienen cabida en este código”.

Realizarán foro para concientizar

Dentro de las actividades del Día Internacional de Prevención del Suicidio, el DIF Saltillo en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila y el gobierno del estado, llevarán a cabo el 8 de septiembre el foro Juntos por la Prevención del Suicidio, con un ciclo de conferencias y actividades culturales.

Durante la presentación de las actividades se dio a conocer que es importante que la ciudadanía tome conciencia sobre estos temas, y que se aprenda a reconocer las señales que una persona con problemas emocionales puede dar en su entorno cercano.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.