La Delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo informó que del 15 al 18 de junio se aplicará la vacuna contra el covid-19 a personas de 40 a 49 años en cinco municipios más de la entidad.
A partir de este martes y hasta el día viernes se vacunará a este sector de la población en los municipios de Epazoyucan, Nicolás Flores, Singuilucan, Pacula y la Misión, sin embargo la dependencia federal no precisó cuál será el biológico que se aplicará a las personas.
Para recibir la vacuna anticovid-19 las personas deben registrarse en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx, entre los requisitos que deben tener a la mano para su registro están: su Clave Única de Registro de Población (CURP), entidad de donde es originario, municipio, código postal el cual es opcional, teléfonos de contactos y correo electrónico.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal el registro en la plataforma no tiene relación alguna con el orden de aplicación de las vacunas y su único objetivo es auxiliar la planeación de la logística, programación y convocatoria.
En Hidalgo la logística, programación y convocatoria está a cargo de la Delegación de los Programas para el Bienestar y es a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter donde dan a conocer las fechas de la aplicación de las vacunas, por su parte la Secretaría de Salud estatal se encarga de la vacunación a las personas.
La Delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo informó también que del 15 al 18 de junio se aplicará la segunda dosis de la vacuna a personas de 50 a 59 años en los municipios de Mineral del Monte y Mineral del Chico.
Para acudir a vacunarse las personas que recibieron la primera dosis deben presentar nuevamente el registro de la plataforma y con ello recibir la segunda dosis de la inoculación.
¿Cómo va la vacunación en Hidalgo?
Cabe mencionar que al corte del 9 de junio, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, informó que se comenzó ya con la vacuna contra el covid-19 en personas de 40 a 49 años de edad en los municipios de Tulancingo de Bravo, Yahualica, Molango, Metztitlán y Jacala de Ledezma con el biológico de AstraZeneca.
De acuerdo con Efraín Benítez Herrera, la vacunación en este sector de la población tardará por lo menos dos semanas más en comenzar en la ciudad de Pachuca pues se depende de la disponibilidad del biológico por parte del gobierno federal.
Señaló que la estrategia de vacunación en Hidalgo va bien y apuntó que en las personas de 60 años de edad en adelante se ha vacunado en los 84 municipios del estado, aunque reconoció que en las regiones de la Sierra Alta, la Sierra Gorda y la Huasteca se ha tenido una vacunación debajo del 80 por ciento, por lo que se analiza la posibilidad de colocar puestos de vacunación permanentes en lugares estratégicos.
Agregó que del 8 al 12 de junio se aplicarían las segundas dosis de la vacuna a las personas de 50 a 59 años de edad, “para este grupo de edad solamente en Chapantongo vamos a utilizar la vacuna de CanSino, la mayoría del resto del estado se va a vacunar con AstraZeneca y hacia la región centro vamos a utilizar la vacuna Pfizer”.
En cuanto al personal de salud, añadió que se tiene hasta el momento un 87 por ciento vacunado, lo que representa a 33 mil 660 personas y resta un 13 por ciento, es decir, cinco mil 26 personas.