Ciencia y Salud

Buscan facultar a Direcciones del Municipio para vigilar cumplir con medidas de fase 3

Salud

Esto para identificar qué direcciones pueden aplicar las sanciones correspondientes a los ciudadanos en caso de incumplir las medidas de sanidad.

Una de las principales limitaciones para hacer cumplir las medidas y sanciones emitidas durante la fase 3 de la contingencia, es que la única autoridad sanitaria reconocida por ley, es el ayuntamiento.

Por lo cual, fue propuesto durante la comisión de Gobierno un acuerdo que faculte a las diversas direcciones que deben participar en la ejecución de sanciones, pero que actualmente no cuentan con las atribuciones, para que puedan hacerlas valer conforme a la propia Ley de Salud Federal.

“Dar más herramientas para que puedan ser aplicadas las medidas y sean efectivas”

Es importante señalar que el ayuntamiento no estaría delegando la creación de políticas públicas en salud y que las sanciones previstas se encuentran ya determinadas en la mencionada Ley, misma que terminaría si se procede con clausuras, arresto o multa, por lo que la función de las direcciones consistiría en vigilar su cumplimento y en caso de que no que no se acaten, hacerlas valer a través de las sanciones establecidas.


"Van a ser sanciones como amonestación con apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva y arresto hasta por 36 horas” , esto acorde al capítulo II de la ley federal de salud, indicó el Síndico del Ayuntamiento Christian Cruz

Por su parte, el acuerdo señala lo siguiente:


“Se instruye a la Dirección General de Salud para que conozca, determine y ejecute las sanciones que deriven del incumplimiento a las medidas preventivas dictadas por autoridad sanitaria competente, por epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas en el país, en correlación a lo dispuesto en la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Guanajuato y en ejercicio de las atribuciones que este Ayuntamiento tiene conferidas en materia de salud como autoridad sanitaria”.

Si bien, el acuerdo fue aprobado en dicha comisión, aún resta la aprobación por el pleno del ayuntamiento para que este entre en vigor.

“No queremos tener un tema recaudatorio, no queremos tener más gente detenida, queremos que se apliquen las medidas a quienes, si están cometiendo una infracción, en aras de generar un bien mayor que s la salud” concluyó Cruz Villegas.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.