Dentro del paquete de enfermedades prevenibles por vacunación destaca que, tras las primeras 33 semanas del año 2025 los casos de varicela aumentaron en Nuevo León un 30.8 por ciento con respecto al año 2024.
Al pasar de 2 mil 631 casos el año pasado a 3 mil 441 pacientes atendidos por esta causa en el año en curso, según consta en los datos del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaria de Salud a nivel federal.
Y derivado de ello, Nuevo León aparece en las cifras oficiales como segundo lugar nacional, solo por debajo del Estado de México que lidera los casos en el país con 4 mil 485.
Preciso mencionar que el acumulado de casos de varicela de las 32 entidades federativas del país pasó de 36 mil 19 a la semana 33 del año 2024 a 44 mil 370 en ese lapso del año 2025, lo que equivale a un incremento este año del 23.2 por ciento.
De la citada alza sobresale que hace un año solo tres estados reportaron más de 2 mil casos de varicela con corte a la semana 33, mientras que en el año en curso suman siete entidades por arriba de esa cantidad.
Esto luego de los 4 mil 485 casos en el Estado de México, los 3 mil 441 en Nuevo León, los 3 mil 312 en Jalisco, los 2 mil 884 en la Ciudad de México, los 2 mil 439 en Veracruz, los 2 mil 418 en Guanajuato, y los 2 mil 173 en Coahuila.
Por último, señalar que tanto en el estado como a nivel nacional, la mayoría de los casos se registraron en personas del sexo masculino, en la entidad con mil 755, por mil 686 en mujeres, y en México con 22 mil 458, por 21 mil 912 en personas del sexo femenino.
Y siguen los casos de viruela símica a la alza
De acuerdo con la Secretaría de Salud a nivel federal, en México se reportaron 30 nuevos casos de viruela símica en la semana 34, de ellos, 4 en Nuevo León, con los que se llegó a 555 en el país y a 29 en la entidad.
Hace un año, con base en las estadísticas de la autoridad, sumaron al corte de la semana 34 un total de 61 casos en México, y uno solo en Nuevo León.
Por lo que los incrementos son del 809 por ciento en el país y de 2 mil 800 por ciento en Nuevo León.
En cuanto a los 30 casos de la semana 34, la Ciudad de México reportó 16, Jalisco y Nuevo León 4 cada uno, Veracruz 3, Quintana Roo dos, e Hidalgo uno.
Mientras que el top 6 de las entidades con más pacientes por esta enfermedad prevenible por vacunación tiene a la Ciudad de México en primer lugar con 326, Jalisco segundo con 80, Nuevo León tercero con 29, Estado de México cuarto con 24, Veracruz quinto con 21, y Aguascalientes e Hidalgo en sexto con diez, respectivamente.
bjlm