Uno de los alimentos más consumidos de México es el aguacate, una joya en nutrientes y que puede utilizarse de muchas maneras dentro de la cocina mexicana, pero ¿cómo se guarda de manera correcta en el refrigerador para que este no se haga negro?
El "oro verde" es muy cuidado en las casas mexicanas debido a eso, pues es uno de los alimentos que fluctúan entre el alza de los precios, por ello se busca las mejores maneras de preservarlo. En seguida te damos algunas recomendaciones científicas para conservarlo por más tiempo.

¿Cómo guardar el aguacate en el refrigerador?
Una de las características más llamativas del aguacate es que este se pone marrón o negro después de cortarlo y no comerlo por completo. Esto se debe al proceso oxidativo del fruto, pero ¿se puede conservar por más tiempo?
El estudio de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Perú señala que el aguacate es una fruta que se puede dañar por las bajas temperaturas, lo que causa esas machas marrones o negras en la pulpa.

Razón por la cual se recomienda guardar en un refrigerador a una temperatura de 7°C, pero se debe tener cuidado con el tiempo en que se deja allí, ya que no se debe exceder los 30 a 40 días.
El aguacate Hass, por su parte, se especifica que tiene una mayor resistencia, por lo que este puede guardarse hasta en 4°C durante 2 o 4 semanas.
Para qué sirve el aguacate
Es aguacate es un fruto que cuenta con un sabor único e inconfundible. En la cocina se puede utilizar de diversas maneras como guarnición o en el tan conocido guacamole. De acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural incluso se puede comer en helados o postres.
Es uno de los alimentos que se han consumido en México desde hace miles de años, pues es originario de nuestro país. Entre los beneficios que aporta a nuestra salud y bienestar están:
- Fortalece la salud cardiovascular.
- Relaja el sistema nervioso.
- Ayuda a mejorar la vista.
- Los aceites del aguacate son utilizados en productos de belleza que tienen efectos enriquecedores para la piel.
- Contiene vitaminas A, C. E B1, calcio, hierro, magnesio y otros minerales.
Ingeniera en alimentos recomienda cómo guardar el aguacate
La Ingeniera en Alimentos y creadora de contenido, Montserrat Meléndez, a través de un video interactivo y corto explica cómo es que se debe guardar el aguacate para que este dure por más tiempo sin ponerse de color negro.
Ella da los siguientes consejos:
- Si ya lo tienes que usar aún no está maduro: guárdalo en una bolsa con un plátano, pues uno de los gases que este último libera ayuda en la maduración del otro.
- Si te sobro un pedazo de aguacate: coloca una capa de jugo de limón o una capa de aceite de aceite, luego procede a guardarlo en el refrigerador.
- Guárdalo en un envase con tapa o en una bolsa para que no este en contacto con el oxigeno.
@monalimentos Aquí tienes la solución! ???????? ✅ Para madurarlo rápido: Guárdalo en una bolsa con un ????, que libera etileno y acelera el proceso. ✅ Para que no se oxide: Cúbrelo con ???? o un poco de aceite ????. ✅ Almacenamiento correcto: Usa un envase hermético ???? y evita hacks peligrosos como guardarlo en agua. ???????? ???? Mándale este video a un amante del aguacate y sígueme para más tips sobre tus alimentos. ???????? #AguacateTips #guacamole #VidaSaludable #monalimentos #FoodHacks #NoMásAguacateNegro #cocinainteligente
♬ original sound - Monalimentos
YRH