Noticias de 'endireh' en Milenio: 10
-
La movilidad; una cuestión de género
De acuerdo con ENDIREH, en 2016 la prevalencia de violencia en el ámbito comunitario contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida fue de 38.7% y con un notable incremento al 45.6 en 2022. -
Disminuyen casos de muertes violentas en Jalisco
De acuerdo a las cifras publicadas recientemente por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) con datos del 2021, observaron que Jalisco tiene una disminución en las violencias -
Edomex es segundo lugar en violencia a mujeres dentro de escuelas: Endireh
El aumento de violencia creció de 28. 1 por ciento, en el sexenio de Eruviel Ávila Villegas, a 36. 6 por ciento en el sexenio del actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza. -
Violencia obstétrica, un fenómeno que viola derechos humanos: organización
De acuerdo con la ENDIREH 2016, 33.4% de las mujeres entre 15 y 49 años que tuvieron un nacimiento aseguró haber sufrido violencia obstétrica. -
Durmiendo con el enemigo 3/3
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) incluye datos sobre violencia familiar contra mujeres pero no incluye las menores de 15 años. -
Incrementa violencia contra la mujer en Durango
Según la encuesta ENDIREH, el estado supera la media nacional con un 66.6%. En los primeros meses del año se registraron 3 mil 241 casos. -
Endireh 2016: Las cifras oficiales de la violencia contra las mujeres
-
El 36.2% de mujeres en Coahuila han sufrido violencia
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), realizada en 2011 por el INEGI, 232 mil 111 mujeres en el Estado son maltratadas. -
Sufren agresiones 63 de cada 100 mexicanas
De acuerdo con el informe Endireh-2011, realizado por el INEGI e Inmujeres, 45 por ciento ha sufrido ataques de personas distintas a sus parejas. -
Ocurrieron 33 feminicidios en ocho meses: Comité Contra el Feminicidio
El estado es el quinto con más casos de violencia hacia la mujer, en proporción poblacional, con 951 mil 390 registros; es decir, una de cada dos poblanas, según la ENDIREH 2011