Noticias de 'Masacre de Allende' en Milenio: 18
-
La masacre de Allende, genocidio en Coahuila
La agrupación de periodistas Voces Irritilas AC, y la coordinación de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Iberoamericana Torreón sumaron esfuerzos para realizar tal actividad. -
Juan Alberto Cedillo presenta 'La masacre de Allende': “Este libro no se debió haber escrito”
El periodista expuso que en su libro documenta información de al menos 295 víctimas en los hechos ocurridos en Coahuila. -
Víctimas de Allende siguen olvidadas
Una resolución definitiva dejó sin margen de maniobra a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que lleva años sin reparar el daño a víctimas de la masacre de Allende, Coahuila, ocurrida hace casi 13 años. -
Masacre de Allende: muchas disculpas, ninguna indemnización a 12 años
A 12 años de una de las peores masacres en la historia del país, los sobrevivientes no han recibido ningún tipo de apoyo. -
A 12 años de masacre de Allende, van 5 policías municipales con sentencias de 150 a 174 años
La mayor sentencia fue para una mujer policía por secuestro agravado, condena que ya cumple en el Cereso Femenil de Piedras Negras. -
CDHE Coahuila y familias, guardan silencio ante desmarcación de la DEA en masacre de Allende
Familiares prefirieron no hablar sobre el tema y la Comisión Estatal de Derechos Humanos asegura que no tienen competencia sobre el caso. -
El encubrimiento de la masacre de Allende
El ex alcalde Sergio Lozano fue omiso ante los ataques en marzo y aseguró que no había sido testigo de nada, pues entonces se encontraba fuera del pueblo; no obstante, reconoció que suspendió un evento programado para el día siguiente. -
El denunciante, el desertor y los gringos
Héctor Moreno Villanueva, quien junto con Luis Garza Gaytán desertó de Los Zetas antes de la masacre de Allende, subió a su esposa e hijos en una camioneta y los mandó rumbo a Monterrey; no quería que viajaran juntos por si llegaban a capturarlo. -
Sedena y Cisen supieron de la masacre de Allende
El 21 de marzo de 2011 se reportó que un grupo armado había irrumpido en múltiples viviendas para secuestrar a las personas, mientras sus domicilios eran saqueados, una atrocidad que marcó a México durante la guerra del narco. -
El inicio de la masacre de Allende
El policía José Alfredo Jiménez y un narco apodado Tintín aguardaban órdenes cuando oyeron por la frecuencia de radio que un comando de los suyos venía de Tamaulipas para matar a todos los miembros de la familia Garza.