Noticias de 'Instituto Nacional de Antropología e Historia' en Milenio: 159
-
Lluvias retrasan entrega de elevador en Presidencia de Lerdo
Debido a que el proyecto es monitoreado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se toman las medidas necesarias para proteger la obra, la cual se prevé concluir para finales de octubre. -
Gobernantes mayas vivieron en Teotihuacan: INAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrió evidencias en la Plaza de las Columnas de que la élite maya residió en la 'Ciudad de los Dioses'. -
Suspende Monterrey obra en La Purísima
La obra es una barda perimetral que rebasa los tres metros de altura y no contaba con autorización por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nuevo León. -
Templo de Huaquechula, con trabajos menores
Se tiene total coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y autoridades estatales para que se rehabilite el ex convento -
A un año del 19-S, patrimonio cultural recobra su esplendor
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó de la restauración de 450 inmuebles y 41 zonas arqueológicas. -
La Mujer de Naharon recupera su rostro gracias al diseño 3D
El hallazgo en QR fue reportado al Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2001. -
Rehabilitan monumento histórico en Línea 2 del Metro
El Metro, en conjunto conelInstituto Nacional de Antropología e Historia, rehabilitó el monumento a Ehécatl ubicado en la estación Pino Suárez. -
El país en números: recintos preferidos
En 2017 acudieron 26.4 millones de personas a los más de 170 museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 10 por ciento más que en 2016. -
Cierran zonas arqueológicas y museos del INAH en Veracruz
Trabajadoressindicalizadosdel Instituto Nacional de Antropología e Historia exigen la renuncia del delegado del INAH en la entidad, Esteban Rodríguez Flores. -
Este mes inicia operación la Línea 7 del Metrobús
La Secretaría de Obras de Ciudad de México recibió el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia para comenzar a trabajar en tramos de Calzada de los Misterios.