Noticias de ' infecciones respiratorias.' en Milenio: 117
-
Más de 1 millón de casos de infecciones respiratorias en Guanajuato
La influenza, la neumonía y la bronconeumonía son las tres que pueden llegar a causar mayores repercusiones a la salud si no son atendidas -
Tamaulipas, quinto lugar en infecciones respiratorias
El clima húmedo y frentes fríos que se registran en la zona causan que esta enfermedad sean las de mayor consulta en centros de salud. -
Aumentan en NL enfermedades respiratorias por mala calidad del aire
En 42 semanas, se registró un millón 076 mil 348 casos de infecciones respiratorias agudas en la entidad. -
NL, tercer lugar nacional en infecciones respiratorias agudas
De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, se tiene un registro de 954 mil 832 casos de este tipo en el estado de Nuevo León. -
El cloro puede provocar infecciones respiratorias en tus hijos
Para la investigación se analizaron otros factores como la presencia del tabaco y moho en casa, pero resultó que el cloro daña los pulmones de los niños. -
NL, en el top nacional de infecciones respiratorias
En la semana 13, el estado llegó a un 653.8 de incidencia por cada 100 mil habitantes, la sexta más alta en México durante esos siete días. -
Infecciones respiratorias, enfermedad #1 en Jalisco
En lo que va de 2019 más de 300 mil personas han presentado alguna de estas infecciones, en la entidad; aunque terminó el invierno hay que estar alertas. -
El IMSS aplicará 98 mil vacunas durante la Semana Nacional de Salud 2019
Otra de las tareas será informar a los padres de familia sobre la prevención de enfermedades estomacales e infecciones respiratorias agudas -
Tamaulipas con 9 mil 800 enfermos por infecciones respiratorias
Durante la última semana se ha registrado un alto número de personas con padecimientos respiratorios, de entre los cuales 49 padecen neumonía. -
Niños que viven en casas de fumadores inhalan nicotina de hasta 150 cigarrillos al año
Por la exposición al humo del tabaco, estos niños presentan más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que los que viven en hogares sin fumadores.