Noticias de 'Centro de estudios económicos' en Milenio: 84
                                    
                    - 
        
        Reconstruir tras sismos impulsará el PIB: CEESP Las pérdidas podrán ser compensadas por el dinamismo con que se lleve a cabo la reconstrucción, estima el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. Las pérdidas podrán ser compensadas por el dinamismo con que se lleve a cabo la reconstrucción, estima el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
- 
        
        Analistas del sector privado prevén mayor crecimiento económico El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que el PIB crecerá mejor a las expectativas y que las finanzas públicas dan señales que muestran un superávit no visto antes. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que el PIB crecerá mejor a las expectativas y que las finanzas públicas dan señales que muestran un superávit no visto antes.
- 
        
        Alertan por pausa en la inversión extranjera De acuerdo al director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada Pascal, México debe dar señales de confianza para el crecimiento económico. De acuerdo al director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada Pascal, México debe dar señales de confianza para el crecimiento económico.
- 
        
        Prevén continúe fortaleza del dólar Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, mencionó que la fortaleza de la moneda no se da únicamente contra el peso mexicano, sino las de todo el mundo. Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, mencionó que la fortaleza de la moneda no se da únicamente contra el peso mexicano, sino las de todo el mundo.
- 
        
        Recortará Federación 50% a infraestructura en 2 años: Foncerrada El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que aunque el sector de construcción de vivienda está teniendo un amplio crecimiento, ha habido una gran reducción a la obra civil. El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que aunque el sector de construcción de vivienda está teniendo un amplio crecimiento, ha habido una gran reducción a la obra civil.
- 
        
        Inflación de 3.3 a 3.5% al finalizar 2016: Ceesp El tipo de cambio ya impacta de forma considerable sobre todo los precios al productor, con un alza de 6 por ciento anual, dijo el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El tipo de cambio ya impacta de forma considerable sobre todo los precios al productor, con un alza de 6 por ciento anual, dijo el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
- 
        
        IP pide elevar el gasto social y la inversión productiva Sin cambios en el Presupuesto 2017, la deuda seguirá al alza en términos absolutos y como proporción del producto interno bruto, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. Sin cambios en el Presupuesto 2017, la deuda seguirá al alza en términos absolutos y como proporción del producto interno bruto, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
- 
        
        Ven más alza de precios e inflación para el próximo año El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala incremento de hasta dos dígitos en importaciones. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala incremento de hasta dos dígitos en importaciones.
- 
        
        Pide IP medidas agresivas para reducir gasto público El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado indicó que el superávit primario necesario para evitar que la deuda siga creciendo debe ser de 1.5% del PIB, que equivale a casi 300 mil mdp. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado indicó que el superávit primario necesario para evitar que la deuda siga creciendo debe ser de 1.5% del PIB, que equivale a casi 300 mil mdp.
- 
        
        Estiman pérdidas por 4 mil 200 mdp por bloqueos de CNTE El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado informó queen Oaxaca hay cerca de dos mil 600 negocios cerrados, lo que representa una pérdida monetaria de aproximadamente 197 millones de pesos. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado informó queen Oaxaca hay cerca de dos mil 600 negocios cerrados, lo que representa una pérdida monetaria de aproximadamente 197 millones de pesos.