Noticias de 'Jorge F. Hernández' en Milenio: 467
-
Penitente perdido
Vivo ahora la Semana Santa como un penitente perdido. -
Lejos de Madrid
La Ciudad de México ofrece una confianza inmediata y menos aglomeración que Madrid, extrañando la vida bulliciosa y peculiar de la capital española. -
Todo lo 'volvido'
Hace tiempo intenté justificar que volvido era un vocablo innato —propio de infancia— tan instantáneo como llorar morido -
Pétalo pasajero
Es obligación de silencio no mencionar la amenaza del tedio o el cansancio rutinario, la pesadilla de las intolerancias y las verdades que se esfuman como mentiras. -
Prefiero no hacerlo
Publicado en el número de noviembre-diciembre de 1856 de Putnam's Monthly Magazine, “Bartleby, The Scrivener” se ha traducido al español como “Bartleby, el escribiente” -
La razón de la sinrazón
Ahora es más importante que nunca mostrar la gratitud del silencio ante el preciso instante en que uno descubre una sensación indescriptible -
Haciéndose tarde
Se me hizo tarde para agradecer en persona al autor de la novela titulada Se está haciendo tarde -
Bajo muérdago
Quién sabe de dónde nace la costumbre anglosajona de las parejas que se besan bajo una rama de muérdago en tiempos navideños -
Leonardo al cubo
Rodrigo Murray es un actor con toda la barba… postiza. Me explico: el actor Murray se vuelve escritor y cuaja un guion sobre Leonardo da Vinci al cubo. -
Jorge F. Hernández: “Lo único que nos puede salvar está en los libros”
"Quiero habitar un mundo donde todos escriban y apunten todo lo que sueñen”, dijo el escritor durante su participación en la charla 'Mil Jóvenes', dentro de la FIL Guadalajara.