Noticias de 'Banco Base' en Milenio: 239
-
Más que una recesión, aranceles de EU sería lo peor para México: Banco BASE
Bajo un escenario de aranceles de 15 por ciento, la economía mexicana podría caer 1.5 por ciento en 2023 y no tendría capacidad de recuperarse rápidamente. -
Precio de gas natural sube por preocupación de escasez en Europa: Banco Base
La escasez de suministro en Europa proveniente de Rusia ha aumentado el precio del gas natural. -
La guerra de Rusia y Ucrania presiona a moneda europea
Directora de análisis de Banco Base estima que se debe también a postura de la Reserva Federal de los EU -
Del turismo al comercio: las consecuencias de que el dólar y el euro tengan el mismo valor
En 2002 fue la última vez que estuvo por debajo de 1 dólar por euro y cotizó medio año entre 0.95 y 1.00, de acuerdo con Banco Base. -
Petróleo mexicano cae 7.66% y cierra por debajo de 100 dólares el barril
Las presiones a la baja se dieron por preocupaciones en torno a la actividad económica global, explicó Banco BASE. -
Presiones inflacionarias no ceden; previsiones siguen al alza: Banco BASE
En la primera quincena de junio de 2022, la inflación se ubicó en una tasa anual de 7.88 por ciento, su mayor nivel desde la primera quincena de enero del 2001. -
Alza de tasas en EU puede impactar en remesas y exportaciones: Banco BASE
Finalmente, el impacto se puede ver reflejado en un menor crecimiento económico, advierte Banco BASE. -
Peso muestra volatilidad tras decisión de política monetaria de la Fed: Banco BASE
El tipo de cambio no define su trayectoria, pero se acerca a un nivel técnico importante de 20.20 pesos por dólar. -
Exención de aranceles a productos reducirá 1% ingresos presupuestarios: Banco BASE
La exención de aranceles genera mayor presión sobre las finanzas públicas; es bajo el impacto que tendrá sobre la inflación, dice la directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, Gabriela Siller. -
Exportaciones de México, en riesgo por guerra en Ucrania: Banco BASE
Las exportaciones son sensibles a la guerra, pero también a confinamientos en China y a políticas monetarias restrictivas, pues esto afecta a la economía mundial.