Noticias de 'jorge f. hernández' en Milenio: 467
-
Mujer con cámara
… una callada mujer que fotografiaba el silencio, filmaba la nada, a menudo posando en absoluta seriedad inmóvil frente al juego de los espejos... -
Literatura como juego
Con tanto que irradia José de la Colina, solo se me ocurre imaginarlo andando con su gorra, absorto en la lectura de unos papeles arrugados... Por el momento, ya es inmortal. -
Serpiente de nube
En Mixcoac estaban el lugar donde “los muertos eran más que los vivos” y la biblioteca del abuelo Ireneo, donde Paz aprendió a conversar con los difuntos, desde Góngora y Quevedo hasta Pérez Galdós. -
Lluvia de pétalos
El domingo pasado un joven anónimo entró en la Galeria degli Uffizi de Florencia y se desvistió lentamente ante "El nacimiento de Venus" pintado por Botticelli... -
Mirando al mar
Entre la dicha y la tiniebla, los versos de Eliseo Diego evocan al hombre en el ámbito del miedo, la página en blanco, los viejos jardines y La Habana como un menudo laberinto hundido en el mar para siempre. -
Previa primavera
Que nadie dude de que la primavera que ya viene nos trae un nuevo milagro de palabras, una obra al filo de torearse como si fuera un sueño ya largamente anhelado… -
De gravedad
Es de gravedad que las obras de cualquier artista pasen a ser pasto de opiniones de nacionalismo recalcitrante por parte de quienes ni siquiera las conocen. -
Las primeras páginas de 'CeroCeroCero'
Lee un fragmento del último libro de Roberto Saviano, "el Rushdie del periodismo", le llamó Jorge F. Hernández. -
Cero más uno
Saviano, desde la sombra, no honra a los miles de ciudadanos que, hartos de tanta mentira, plusvalía, corrupción y delincuencia precisamos empatar el rompecabezas con la otra parte del entramado cocainómano. -
El noviazgo más largo del mundo
Con leer confirmamos que la terapia más accesible y barata para dejar de ser quien somos, o por lo menos para intentar ya no ser como somos, estriba en el atrevido vuelo de leernos a nosotros mismos como conciencias inéditas.