Noticias de 'Moody's' en Milenio: 500
-
Pre Criterios 2020, con impacto negativo en estados y municipios: Moody’s
Los Pre Criterios proyectan una caída de los estados y municipios de 4 mil 400 millones en 2019, señaló la calificadora. -
Moody’s prevé que tasas de interés en México se mantengan estables
La calificadora indicó que más de la mitad de la deuda de empresas está expuesta al riesgo cambiario. -
Estímulos fiscales a gasolinas limitarán recursos de estados, alerta Moody’s
La calificadora indicó que en enero se redujeron las participaciones federales en la Ciudad de México, Colima, Puebla, Chiapas y Michoacán. -
Moody's cambia a negativa, perspectiva de industria automotriz mundial
La calificadora espera que las ventas globales de vehículos livianos no se recuperarán en 2019 y 2020 después de disminuir en la última parte de 2018. -
Alerta Moody's sobre riesgos crediticios en estados y municipios por violencia
La agencia señaló que estados como Colima y Baja California Sur, que anteriormente habían estado relativamente a salvo de la violencia, ahora se han convertido en epicentros. -
Inseguridad, el mayor riesgo para industrias petrolera y hotelera: Moody's
La calificadora prevé que el aumento en los robos y las advertencias de viaje debiliten los ingresos de dichos sectores. -
Decisiones de AMLO impiden crecimiento de 4%: IP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado resaltó que la calificadora Moody’s redujo su estimación del Producto Interno Bruto para del país para 2019 de 2.2 a 1.7 por ciento. -
Gasto social y apoyo a Pemex, riesgos para México: Moody's
La calificadora bajó de 2.2 a 1.7 la expectativa de crecimiento para este año. -
Cancelación de NAIM afectará al sector aeroportuario, advierte Moody's
La agencia indicó que el crecimiento en ingresos y los niveles de pasajeros harán que los aeropuertos mantengan una calificación sólida el próximo año y medio. -
Apoyo a Pemex, negativo para el gobierno, advierte Moody’s
Impacto en finanzas. En un documento la agencia explicó que la disminución en la recaudación por concepto de los impuestos que genera la petrolera estatal ascenderá a 750 millones de dólares anuales.