Noticias de 'Banco Base' en Milenio: 239
-
Peso cierra semana con pérdidas; cotiza en 19.76 unidades por dólar
Depreciación se debe a la especulación de que la Fed seguirá subiendo la tasa de interés en los próximos meses, señala Banco BASE. -
PIB per cápita ha caído 4.1% en lo que va del sexenio de AMLO: Banco Base
México es de los pocos países que aún no recupera el nivel pre pandemia, pues está 0.1 por ciento por debajo. -
Ingresos en servicios privados no financieros se desaceleraron en septiembre
Banco Base dijo que respecto a la situación pre pandemia (febrero del 2020), se observa aún un rezago de 3.8% en el indicador de ingresos del sector servicios. -
Sin México en el T-MEC, serían 3 ó 4 décadas perdidas: Banco BASE
En términos de PIB per cápita, son 10 años perdidos, pues empezó a caer en 2018 y se recuperará hasta 2028. -
Inflación de 8.7% confirma disminución de presiones alcistas: Banco BASE
La institución financiera estima que la inflación esperada hacia diciembre se ubique cerca de 9 por ciento. -
Peso gana ante prudencia en mercados tras decisión de la Fed
No se descarta que el peso pueda apreciarse un poco más mientras se acerca la decisión de Banxico, dijo Banco BASE. -
Sin señales de disminución en presiones inflacionarias: Banco Base
Aunque se han observado disminuciones en precios de materias primas, las empresas siguen trasladando los incrementos en costos. -
Peso se deprecia a la espera de minutas de la Fed; cotiza en 19.91 unidades por dólar
La depreciación de la divisa obedece a temores de una posible recesión en Estados Unidos, explica Banco BASE. -
Banco BASE ve probable que inflación en EU repunte
Los riesgos para la inflación siguen latentes, como la guerra entre Ucrania y Rusia, y la pandemia del covid-19. -
El empleo eventual crece más que el permanente: Banco Base
Banco Base advirtió que si bien el empleo formal ya recuperó el nivel previo a la pandemia, la creación de trabajo eventual crece más que la del permanente