Noticias de 'Argelia Guerrero' en Milenio: 136
-
Pávlova y Duncan: romper paradigmas
El montaje Anna Pávlova e Isadora Duncan, diálogos es una pieza altamente pulida, en donde se expone los desafíos que enfrentaron dos de las más emblemáticas bailarinas de México -
Schlemmer, Kandinsky y la abstracción en el arte
Schlemmer tuvo contacto con Kandinsky y Paul Klee en la escuela Bauhaus, donde el ambiente interdisciplinar les permitió experimentar -
Valorar las potencialidades del arte
La visión centrada en las potencialidades del arte es esperanzadora para la cultura. Sin embargo, el mero nombramiento de Luciana Jímenez frente al INBA no es un cambio real respecto a la política cultural -
De Hoffmann a Petipa: el camino de Cascanueces
Un buen ejercicio es acercarse al cuento de Hoffmann para después ver el ballet y recrear toda la complejidad de este relato clásico en el ballet -
Cecilia Lugo: sin temor a los cíclopes
Ítaca… el viaje,toma como metáfora de partida el viaje mítico de Ulises (Odiseo) para volver a casa, la travesía de quien busca su destino; volverá a presentarse el 1 y 2 de diciembre en el teatro Raúl Flores Canelo del CENART -
Los trabajos de Terpsícore
La participación continua y creciente del gremio es la que de verdad garantizará resultados útiles, incluyentes y permanentes; un primer paso se llevó a cabo en el Foro Nacional de Derechos Culturales Dancísticos realizado en la Cámara de Diputados -
Compañía Nacional de Danza: encarar el naufragio
En días recientes la Compañía Nacional de Danza presentó como parte de su programación anual el ballet 'La bella durmiente del bosque' con una estreno caótico por las circunstancias que lo antecedieron -
Odette y Odile
Durante estos días y hasta el próximo 28 de octubre se realiza en Guanajuato el Festival Internacional Cervantino.Con poca presencia de compañías y proyectos nacionales -
El último viaje de Alan Stark
Un viajero que coleccionó detalles y recuerdos, y una fascinación particular por México -
Y volvieron a las calles
La memoria y re-apropiación de los espacios a través de los cuerpos es un acierto