Noticias de 'jorge f. hernández' en Milenio: 467
-
Muriendo por ahí
“Mi abuelo, el general, decía que no se llamaba Borges, que su nombre verdadero era otro, secreto; sospecho que se llamaba Pedro Páramo. Yo, entonces, soy una reedición de lo que usted escribió sobre los de Comala” -
'Casco Capitalino'
Este nuevo instrumento urbano combina funciones que todo chilango apreciará: 'JePe-ése', películas, recuerdos, limpieza de imecas, resistencia a toletazos, orientación geográfica y chip gastronómico, entre otras gracias. -
Dos caras
-
Colegio Madrid
Contagia una felicidad que transforma en primavera todo otoño, esperando el aula nueva de otro grado y midiendo cada año en la viñeta diaria del cuaderno donde consta el clima y fecha de una comunidad libre. -
El Mago de Ozono
No hay petición ni reclamo que valga en esta Región Retransparente que se limpia de milagro para que las niñas confundidas despierten de pronto sobre la mesa laminada de una taquería entrañable y pidan otro 'chesco'. -
Plaza de la Soledad
Aquí se ven en gestos la cuesta incosteable con la que cada una de estas mujeres se gana no la vida, sino la sobrevivencia en un mundo que ha cambiado su onanismo a la pantalla electrónica -
Cuarenta y tres
Hubo tiempos en que los conflictos de guerra devolvían a los derrotados los cadáveres de sus caídos, y que del pincel de un genio surgiera una irrefrenable labor de testimonio por encima de las mal llamadas “verdades históricas”. -
La mano de Cervantes
A NADIE LE consta qué hacía por las tardes en que no ejercía con la derecha la siguiente línea de un verso o la continuación de un párrafo donde narra una famosa aventura trunca por tinta, interrumpida por las preguntas de algunas mujeres.. -
Cuatro siglos y un instante
EL HOMBRE QUE había enloquecido como Quezada, Quijana o Quijada decide morir aparentemente cuerdo para que su personaje, don Quijote de la Mancha, sea precisamente eterno y enloquecido por los siglos de los siglos -
Entre dos genios
DE SHAKESPEARE ABREVAMOS de sus sonetos perfectos y sus dramas en diferente tipo de gente, al tiempo que la gloria de Cervantes se restringe —no sin injusticia— en la inmensa novela del 'Caballero de la Triste Figura'