Noticias de 'MiPymes' en Milenio: 500
-
Apoyar a las MiPymes es la mejor inversión social para el gobierno: Caintra
Las Mipymes, al ser generadoras de empleo y bienestar, son la mejor inversión social para el gobierno, y así salir en menor tiempo de esta crisis económica, afirmó Adrián Sada Cueva, presidente del organismo. -
Aumentan compradores en Expo Mipyme Guanajuato
Destinando 3 mil 800 mdp para proteger el empleo a través de 'Fondos Guanajuato' a las Mipymes se les ha entregado casi 500 créditos. -
Primera tarjeta de crédito fintech llega a México y te ofrece hasta 40 mil pesos
La primera tarjeta de crédito fintech en México, busca otorgar liquidez a la población en general , así como a MiPymes. -
Presupuesto para la Secretaría de Economía aumentará 1.1%
La SE impulsará, bajo reglas claras y absoluto apego al estado de derecho, el fortalecimiento del mercado interno y fomento a la actividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). -
Secretaría de Economía ha entregado 24 mil 747 mdp a MiPymes
Graciela Márquez, titular de la dependencia, señaló que faltan pocos beneficiarios para poder llegar a la meta de un millón, mismo que podría ser la próxima semana. -
Secretaría de Economía, a 11 mil préstamos de alcanzar meta de créditos a MiPymes
La dependencia federal informó que a la fecha se han dispersado 24 mil 725 millones de pesos. -
SE suma 98% de avance en créditos a la palabra para MiPymes
A la fecha se han dispersado 24 mil 520 millones de pesos como parte este programa. -
Apoya ANEI a un millón 944 mil MiPymes en reapertura económica
Con el programa “Regresemos más fuertes”, se ofrece una capacitación virtual que incluye videos que ayudan a las empresas a regresar a sus actividades productivas e impulsar con ello su recuperación. -
Caerá hasta 11% PIB de Puebla al cierre del año: Gutiérrez Barrón
En Puebla, más de 60 por ciento de las mipymes resultaron afectadas ante la emergencia generada por el coronavirus. -
Banxico publica reglas para que instituciones bancarias apoyen a MiPymes
Estas reglas se realizaron en consideración a las afectaciones que la pandemia del coronavirus ha ocasionado sobre la economía global y en el comportamiento de los mercados financieros del país.