Noticias de 'cempasúchil' en Milenio: 320
-
Por ‘día de muertos’, venta de flor por mil 55 mdp en Edomex
El sector está listo para llenar el mercado con especies de cempasúchil, rosa, crisantemo, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo. -
León se llena de flores de cempasúchil
Las flores de cempasúchil, las cuales son las tradicionales y por lo regular solo aparecen por temporada en los meses de octubre y noviembre. -
Por terremoto, temen desabasto de cempasúchil
Los vendedores de las flores que se ubican a las afueras del cementerio de Tampico, esperan poder levantar sus ingresos esta temporada. -
“En García se está perdiendo el cultivo de cempasúchil”
La tradicional flor amarilla, indispensable en la celebración de Santos Inocentes y Día de Muertos, tuvo sus épocas de auge donde era distribuida en ciudades de la frontera y estados vecinos; hoy está al borde de la muerte. -
Disco de la semana: 'Comala', de Jorge Reyes
Un disco oscuro, denso y ominoso de uno de los ex líderes de la banda ochentera Chac Mool, que emanaun fuerte olor a muerte, a tierra y a cempasúchil. -
CdMx inicia cosecha de flor de cempasúchil
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, destacó que este año se producirán un millón 170 mil plantas en nueve hectáreas de cuatro delegaciones. -
Bajan 50% ventas de flores en festejos de muertos
El precio del manojo de flor de cempasúchil oscila entre los 30 y 50 pesos. -
Preparan venta de flores por Día de Muertos en el mercado Mezquitán
Se acerca el Día de Muertos y con ello la venta de flores aumenta en estos días; a decir de los vendedores del mercado de las flores en Mezquitán, lugar de costumbre donde los tapatíos se surten del cempasúchil y otras flores, este año han visto d -
¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos?
Cempasúchil, veladoras y calaveritas de azúcar y chocolate son algunos de los elementos que debe llevar la ofrenda de Día de Muertos, pero ¿cuánto cuesta cada cosa y en dónde conviene comprarla? -
¿Cómo se ve el Día de Muertos?
El Día de Muertos es más que calaveras y flores de cempasúchil. Aquí te presentamos algunas de las imágenes y colores que se ven por gran parte de México cada mes de noviembre.