Noticias de 'Comar' en Milenio: 103
-
Frontera sur de México espera nueva ola de migrantes de Haití ante la creciente crisis
El país haitiano ha desplazado a Honduras como el principal país de origen de peticionarios ante la Comar. -
Comar registra récord de solicitantes de refugio en 2023
La cifra también representa un incremento de más del 10 mil por ciento con las solicitudes recibidas en 2013. -
La CdMx colapsa ante ola migratoria
De acuerdo con la Acnur, del primero de enero al 22 de diciembre de 2023 se presentaron 30 mil 552 solicitudes de refugio ante la delegación de la Comar radicada en la capital del país, solo detrás de la instalada en Tapachula, Chiapas -
Caravana migrante de Natividad avanza hacia EU en la mayor movilización del año desde Chiapas
También esperan visas humanitarias de la Comar para obtener una estancia legal en México. La caravana incluye personas de 24 países de Centro y Sudamérica. -
Caravana de la Natividad con casi 6 mil migrantes sale de Chiapas
El grupo acusó que la Comar y el INM han retrasado la atención a los migrantes y, por ello, decidió emprender el viaje hacia la Ciudad de México. -
Reconocen a más de 99 mil refugiados en México: Comar
Durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comar registró un aumento en los reconocimientos de las personas refugiadas -
Migrantes pidieron ser enviados al sureste del país para agilizar trámites: Alicia Bárcena
La secretaria de Relaciones Exteriores también negó que las oficinas de la Comar en Tláhuac estén a punto de cerrar. -
Mil migrantes protestan en Tapachula, Chiapas; prevén salir en caravana el lunes
Las personas acusaron lentitud en los trámites de refugio o visa humanitaria en las oficinas de la Comar. -
En Chiapas, más de 3 mil migrantes se reúnen en oficinas de Comar en Tapachula
La llegada masiva de migrantes se reanudó después de 15 días de pausa en la frontera sur de México. -
Más de 500 migrantes haitianos rompen cerco de seguridad en oficinas de Comar en Chiapas
Los migrantes buscaban entrar a la fuerza a las instalaciones donde se realizan los trámites de asilo y visa humanitaria.