Noticias de ' banco central' en Milenio: 500
-
El dilema del crédito
En dos meses el banco Central ya hizo dos ajustes altos y se esperan otros en el mediano plazo si la inflación no cede. -
Aumento de tasas de interés repercutirá en todo el sistema financiero: HSBC
La decisión del banco central tiene el objetivo de reducir la base monetaria para contener la inflación. -
Peso retrocede por segunda sesión; atento a foro del Banco Central Europeo
Conoce el precio del dólar hoy en bancos. -
Peso se aprecia por cuarta sesión consecutiva en víspera de anuncio del Banxico
El mercado anticipa que el banco central endurezca aún más su postura monetaria y eleve el jueves el costo de los créditos en 75 puntos base. -
El dilema de las criptomonedas
El gran problema con las criptomonedas es que al no tener reguladores como un banco central o entidades similares se les etiqueta como divisas poco confiables, volátiles y muy propicias a los fraudes. -
Sexenio de AMLO, con crecimiento económico más bajo desde 1982: Franklin Templeton
Pese al panorama económica, el país muestra estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas, cuentas externas en orden, sistema financiero resiliente, autonomía del banco central, entre otras características positivas. -
Fed aplica histórica alza de tasas y ya perfila otra
Medida antiinflación. El banco central del Estados Unidos aumenta 75 puntos base, el mayor incremento desde 1994, y prevé repetir en julio; Banxico, por la misma ruta. -
Alza de tasas en EU puede impactar actividad económica nacional: Banxico
Sin embargo, México tiene fundamentales sólidos, aseguró la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez. -
Tasa del Banxico podría llegar hasta 10% en 2022, nivel nunca visto en su historia: BofA
Tres de cada 10 inversionistas consideran que este año el banco central podría elevar su tasa de fondeo a un rango de entre 9.25 y 10 por ciento. -
Aumentar salarios pegará a inflación, prevé Banxico
Entrevista. Jonathan Heath, subgobernador de banco central, destacó que ya hay presión en los costos laborales, por lo que se convertirán en un riesgo para 2023 y 2024