Noticias de 'cempasúchil' en Milenio: 320
-
Montan ofrenda para recordar a víctimas de la "guerra sucia"
Entre flores de cempasúchil, dulces típicos, bebidas y calaveritas de azúcar recordaron a las 120 personas asesinadas durante dicho periodo. -
El significado de la flor de cempasúchil en la ofrenda de Día de Muertos
Florece en otoño y sus pétalos tienen un significado especial en la ofrenda de Día de Muertos. -
Preparan pulque de cempasúchil para Día de Muertos
En El Templo de Diana encontrarás más de 20 sabores de pulque. -
Cempasúchil, calaveras y sombreros, así van las mega ofrendas del Zócalo y la UNAM
Trabajadores del gobierno capitalino y estudiantes preparan las ofrendas que se instalarán durante este fin de semana en el Zócalo y Santo Domingo. -
Sindicato del Metro realiza concurso de ofrendas
Los altares decorados con papel picado, semillas, aserrín, calaveras de azúcar, flores de cempasúchil o de terciopelo y veladoras se montaron en la Glorieta de Insurgentes. -
Lo que no sabías de la flor de Cempasúchil
Esta emblemática flor esconde mucho más que un peculiar aroma y una intensa tonalidad, se trata de una especie con más de 3 mil años -
Central de Abastos de Pachuca presenta mayor afluencia y ventas
Productos requeridos para las ofrendas de Día de muertos como velas, papel picado, calaveritas y flor de cempasúchil reactivan las ventas -
Estiman producción de 20 mil toneladas de flor de cempasúchil, en Atlixco
En la localidad de La Trinidad Tepango su producción es fundamental porque las flores de cempasúchil son las encargadas de marcarles el camino a los difuntos cuando regresan a la tierra. -
Entre juguetes y calaveras de azúcar
Pequeños locales con todo tipo de objetos tradicionales, hechos con latón, madera y cartón; calaveras de azúcar y chocolate, flores de cempasúchil, pan de muerto, máscaras y dulces típicos hacen que este lugar se convierta en una visita obligada. -
Venden productores locales hasta en $60 la brazada de flor
Algunos productores desde el 18 de octubre inician el corte y la venta, “pero muy pequeña”, de la flor de cempasúchil.