Noticias de 'Pokémon' en Milenio: 363
-
Pokémon Go logra más de 250 mdd en ingresos
En las primeras cinco semanas tras el lanzamiento del videojuego, los fanáticos han gastado tanto dinero que la empresa desarrolladora va en camino de alcanzar ventas por mil mdd. -
¿Qué hacer este fin de semana en la CdMx?
Presenciar una batalla por el título de la mejor hamburguesa, recorrer la ciudad en busca de pokémon o viajar a la Belle Époque parisina son algunas opciones. -
Otro museo del genocidio aparece en Pokémon Go
El Museo del genocidio de Camboya tiene poképaras y gimnasios, por lo que las autoridades del lugar, que funcionó como centro de tortura del régimen del Jemer Rojo, esperan sean retirados. -
Niño se ahoga en Brasil por jugar Pokémon Go
Un niño de nueve años y un amigo subieron a una lancha para buscar pokémones en el río Tramandaí, en Río Grande do Sul; la embarcación se volteó y el pequeño no pudo nadar. -
¿Te caíste jugando Pokémon Go? Ya hay un seguro para eso
Seguro Go, creado por la empresa Jiro y Asociados en conjunto con la aseguradora Thona, cuesta 399 pesos y te da un reembolso de hasta 20 mil pesos por accidentes peatonales mientras usas tu celular. -
Matan a jugador de Pokémon Go en San Francisco
Calvin Riley, un joven de 20 años, jugaba el popular juego cuando recibió un tiro por la espalda. Se desconoce si el ataque tuvo que ver con la aplicación. -
'Expulsan' a Pokémon Go de Hiroshima
Las poképaradas y gimnasios dentro del parque en memoria de las víctimas de la bomba atómica que impactó en la ciudad japonesa en 1945 fue borrado del juego a petición de las autoridades. -
Los jóvenes iraníes desafían al gobierno y juegan Pokémon
Las autoridades de la república islamista han prohibido la popular aplicación, al argumentar que puede ser usada como plataforma para ser espiados. -
‘La Rosa de Guadalupe’ se inspira en Pokémon Go
El programa unitario de Televisa dedicó una emisión especial en el que expuso los peligros a los que se enfrentan los usuarios de la aplicación. -
Cazan Pokémon en Irán a pesar de la prohibición
Las autoridades prohibieron el juego argumentando razones de seguridad nacional, ya que el juego utiliza lugares reales usando el GPS de los teléfonos de los usuarios.