Noticias de 'arturo pérez-reverte' en Milenio: 500
-
Una historia de Europa (XIX)
Los romanos eran gente dura y sensata. Aniquilada Cartago, dueños del mundo mediterráneo, aplicaron sus puntos de vista tanto en la metrópoli como en los lugares donde se instalaban -
Encantados de haberse conocido
Los que tenemos cierta edad y vivimos el franquismo en España —empecé a colaborar en periódicos muy jovencito, hacia 1967— recordamos la importancia que los medios informativos daban a los políticos del régimen -
Una historia de Europa (XVIII)
Cartago y Roma eran demasiados gallos y demasiada chulería para un solo corral, y aquello sólo podía acabar de mala manera. -
Una historia vieja y triste
Era rollizo, feo y patoso. Lo llamaré Pablo, aunque algunos —las chicas sobre todo, pues alguna era despiadada— lo apodaban Grasitas. -
Una historia de Europa (XVII)
Si miramos un mapa del Mediterráneo, comprobaremos que Italia tiene forma de bota y que frente a la puntera de esa bota, como si fuese a dar una patada a un balón, está Sicilia, que sería el balón. -
Teoría del sombrero
Los rojos no usaban sombrero, afirmaba un anuncio —genial de puro eficaz— de la sombrerería madrileña Brave en la posguerra española. -
Una historia de Europa (XVI)
En menos de noventa años, entre el siglo IV y el III antes de que naciera Jesucristo, los romanos conquistaron el resto de la península italiana. Todo fue ocurriendo sin prisa pero sin pausa, con una política territorial oportunista, agresiva e impla -
El regreso del héroe
Tenía doce años y no lo olvidará nunca. Era un día hermoso, de sol y cielo azul, sin una nube: uno de esos días que parecen dispuestos por Dios o por quien disponga esas cosas para saludar los grandes acontecimientos. -
Una historia de Europa (XV)
El 21 de abril del año 753 antes de Cristo, un joven llamado Rómulo mató a su hermano gemelo Remo. -
Aquella chica que fumaba
José Luis Garci, el gran cineasta español, da un sorbo al único martini que se permite a la semana y me mira, satisfecho, por encima de la copa.