Noticias de 'pib' en Milenio: 500
-
Iniciativa privada pide a nuevo gobierno rescatar la industria textil
En el segundo trimestre del 2024 el sector textil tuvo una caída de 7 por ciento, que es menor al crecimiento del PIB nacional. -
PIB de EU creció 3% en segundo trimestre, según dato definitivo
El dato refleja un crecimiento sólido de la economía estadunidense, después de registrar un avance del 1.6 por ciento en el primer trimestre del año. -
El desperdicio de comida en México tiene un valor de 25 mil mdd anuales: Kolibri
El país desperdicia 31 millones de toneladas de comida al año, el equivalente al 2.5% del PIB nacional. -
Pacientes invierten 52% de sus gastos en medicamentos, consultas y hospitales
En México, el gasto total en salud representa el 5.7 del Producto Interno Bruto (PIB), de este porcentaje, el 2.2% corresponde a gasto de bolsillo -
Gas natural 'prende' economía de estados y crece 50%: AMGN
El PIB per cápita en estados con gas natural, es mucho mayor que en los estados sin acceso, en primer lugar está el Estado de México con un PIB de 9% -
Próxima administración apostará por relocalización de empresas para incrementar PIB
Se detalló que el nearshoring es la gran oportunidad del país para contar con una economía más dinámica -
Falta de infraestructura eleva los costos logísticos
El gasto por este servicio en el país representa 12% del PIB, superando lo reportado en Brasil y Chile, dicen especialistas; hay 15 ejes carreteros con “graves” retrasos, señala CMIC -
Urgen a reconfigurar asignación de recursos al sector educativo
Ayer la OCDE alertó sobre la reducción del PIB en inversión en materia educativa. -
IFT logra recaudar 17 mil mdp para la Tesofe en primer semestre del año
El regulador indicó que, el Producto Interno Bruto (PIB) de las Telecomunicaciones y Radiodifusión ha aumentado 113.3 por ciento de 2013 al primer semestre de 2024. -
IMSS incrementó 59% la recaudación acumulada de cuotas obrero-patronales
Al inicio de la administración, dijo, la percepción de recursos del IMSS equivalía a 1.3 por ciento puntos del PIB y, actualmente representa 1.5 por ciento.