Noticias de 'Cepal' en Milenio: 354
-
Cepal estima que en México 500 mil empresas cerrarán por coronavirus
Los sectores más afectados serán el minorista y mayorista, turismo y la industria manufacturera, entre otros. -
México sigue rezagado en acciones para enfrentar el coronavirus: Cepal
Brasil es la nación que más acciones ha implementado en temas como salud y empleo. -
Urge tomar medidas para evitar crisis alimentaria en México: Cepal y FAO
Proponen la puesta en marcha de un bono contra el hambre, que refuerce el ingreso básico de emergencia. -
En riesgo de hambre, 83.4 millones de personas en AL y el Caribe: Cepal y FAO
Ambas organizaciones proponen un decálogo que incluye reforzar el ingreso básico de emergencia propuesto por la Cepal, con un bono contra el hambre. -
Preocupa que crisis del covid-19 deje una población más hambrienta: Cepal
Prevén que 2.6 millones de Pymes en América Latina desaparecerán debido a la crisis por la pandemia. -
Reconstrucción tras covid-19 deberá ser con igualdad y sostenibilidad: Cepal
La pandemia ofrece oportunidad para construir un futuro más sostenible y con empleos; el sector energético puede generar trabajo con energías renovables. -
Parlamentarios, actores relevantes para nuevo pacto fiscal y social: Cepal
Es necesario contar con cuerpos legislativos más eficientes y abiertos para enfrentar emergencia sanitaria. -
Coronavirus arriesga agenda 2030 de desarrollo sustentable: Cepal
Alicia Barcea, secretaria ejecutiva de la Cepal, señaló que una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono debe ser el eje orientador de la recuperación económica post coronavirus. -
Covid-19 dejará 16 millones más de pobres en México
El área de análisis de BBVA México y la Cepal informaron que de caer 7 por ciento el PIB de México en este año la población en situación de pobreza por ingresos llegará a 58.4 por ciento. -
Apoyos a empresas, necesarios para la recuperación económica: Cepal
De acuerdo con los cálculos del organismo internacional, los apoyos a personas afectadas por la crisis debe representar 2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto.