La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, calificó como lamentable "la indiferencia e insensibilidad" del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el masivo cierre de microempresas en México a consecuencia del confinamiento por la pandemia del coronavirus.
En un estudio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) calculó que en los próximos seis meses desaparecerán medio millón de empresas relacionadas con el sector manufacturero, comercio al menudeo, al mayoreo, mueblerías, textil-confección, automotriz y turismo, en México.
El organismo exhortó al gobierno mexicano a evaluar apoyos fiscales a las empresas de calidad y sectores estratégicos, pero en respuesta el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de pesimista el estudio de la CEPAL y acusó que, aunque “son progresistas no deja de tener influencia del FMI”.
Juárez Piña dijo que “la crisis, el cierre masivo de empresas y la pérdida hasta el momento de 12.5 millones de empleos, no sólo son consecuencia del coronavirus, sino también producto de las acciones incorrectas implementadas por el gobierno para mitigar su impacto, tanto en materia sanitaria como económica”.
De total de empresas consideradas en la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que el Inegi realizó en 2015; 97.6 por ciento son microempresas y concentran el 75.4 por ciento del personal ocupado total.
“Son empresas que ocupan de 0 a 10 empleados (…) son pequeños negocios familiares de barrios y colonias, por eso es mucho más lamentable que el presidente las haya abandonado”, concluyó Juárez Piña.
dmr