Noticias de 'globalización ' en Milenio: 193
-
De neoliberalismo y cosas peores
Los críticos socialdemócratas del neoliberalismo reconocemos las bondades del libre comercio, a diferencia de los populistas de izquierda. Ellos niegan que la globalización haya traído algo positivo. -
China, lista para los “choques” por imposición de aranceles
La incertidumbre y la inestabilidad van en aumento, pero Pekín elegirá el“camino correcto” de la globalización y el multilateralismo, afirma el primer ministro -
La revolución de la educación en línea: el papel creciente de las plataformas LMS
A pesar de los retos como la brecha digital, el futuro del sector es prometedor gracias a la innovación tecnológica y la globalización del aprendizaje digital. -
Después de todo refinar no era tan mala idea
Dejamos de explotar yacimientos de gas porque era más barato importarlo... no se trata de rechazar la globalización o caer en el proteccionismo, pero es evidente que debemos mantener incólumes la producción y el abastecimiento -
Para fabricantes 100% 'made in USA', los aranceles no cambian gran cosa
Algunos empresarios aprendieron a lidiar con la globalización y no esperan milagros de los eventuales aranceles de Donald Trump. -
Globalización de la esperanza
Hoy, más que nunca, los desafíos que enfrentamos en cualquier parte del mundo, deben ser abordados desde ese lazo invisible pero evidente que nos conecta -
El “ser nacional”
En los albores de la globalización se publicaron trabajos cardinales acerca de la identidad nacional y de la subordinación de los pueblos originarios dentro del orden dominante. -
Fin de Año: China inyecta nuevo impulso a la cooperación Asia-Pacífico
Durante 2024, China se ha esforzado constantemente por fomentar los espacios de cooperación en Asia-Pacífico, asegurando que la región siga siendo una fuerza impulsora para la globalización económica -
El final de la era
El inicio del final de la unipolaridad de EUA, ha traído consigo la decadencia del neoliberalismo y la globalización; esto significa el rechazo a las leyes del mercado y el fortalecimiento de los Estados como rectores de las relaciones socioeconómica -
El fin de una era. Vuelve el proteccionismo
El proteccionismo y el nacionalismo se entrelazan, defendiendo lo local a costa de la globalización y los intercambios comerciales.