Noticias de 'inmigración' en Milenio: 327
-
Egresado UDLAP regresa a la universidad como profesor invitado
Ian C. McKinley impartió la materia Ley de inmigración en EEUU; es fundador de un despacho jurídico que brinda atención a inmigrantes de México y Centro América. -
Pocas opciones para inmigración legal a EU
-
Juez ordena revisiones para liberar a migrantes en EU
El juez ordenó al gobierno que inicie las revisiones caso a caso para la liberación en las oficinas del Servicio de Inmigración en Los Ángeles, Detroit, Filadelfia, Newark y El Paso. -
Se reúne con su hija un mes después de ser deportado de EU
Arnovis Guidos, un salvadoreño de26 años, y su hija Meybelin, de seis, llegaron de ilegales a EU para solicitar asilo, pero fueron arrestados y separados el 27 de mayo por agentes de inmigración. -
Arrestan a mujeres en protesta por separación de familias
La policía en Washington arrestó a 575 personas que protestaban en el Senado contra la política de inmigración de Trump. -
Ordena jueza federal reunificar a familias migrantes
La jueza federal de San Diego pidió que todos los niños afectados por la política de inmigración de "cero tolerancia" de la administración Trump se reúnan con sus padres dentro de 30 días. -
Trump pide deportar sin juicio a indocumentados
“Nuestro sistema es una burla a la buena política de inmigración y a la ley y el orden”, escribe el presidente estadunidense en Twitter. -
Merkel se juega su futuro en el conflicto sobre migrantes
El gobierno de la canciller de Alemania pasa por su más grave crisis política en 12 años debido al tema de puertas abiertas a la inmigración. -
Andrew Cuomo pide investigar caso de repartidor de pizza detenido
El gobernador de Nueva York pidió a las autoridades federales que investiguen la conducta de agentes de inmigración luego de la detención de Pablo Villavicencio en una base militar de Brooklyn. -
Protestan en París contra políticas “brutales” de Macron
Los manifestantes mostraron su descontento por los planes de privatización para empresas como la de los trenes, la reducción de funcionarios públicos, los cambios en la admisión en la universidad y su restrictiva política de inmigración.