Noticias de 'coneval' en Milenio: 406
-
Así vivimos… Salud, el principal rezago en Coahuila
De acuerdo a los últimos datos publicados por el CONEVAL, en Coahuila viven un total de 3,146,771 habitantes, de los cuales 456,282 no cuentan con servicio médico. -
Coneval reporta disminución en indicadores de carencias sociales durante últimos 30 años
La mayor disminución en puntos porcentuales con relación a 1990 fue en el porcentaje de la población en viviendas con carencia por servicio de drenaje. -
Accesibilidad a carreteras pavimentada es muy bajo en el 40% del país: Coneval
Cuando la población habita en localidades con difícil acceso a servicios de salud, educación o empleo, el ejercicio de sus derechos sociales puede no cumplirse. -
Pobreza laboral aumentó en 26 estados de México como consecuencia del covid: Coneval
El titular del Coneval explicó que la pobreza laboral es el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria. -
En Tamaulipas se reduce pobreza durante el primer trimestre de 2021: Coneval
Aumenta entre enero y marzo 0.5% la población con ingresos para acceder a productos de la canasta, comparado con 2020 -
Diputados del PRD proponen ingreso de emergencia de 3 mil 360 pesos al mes por covid
La bancada perredista precisó que el salario básico emergente equivaldría al costo de la canasta alimentaria y no alimentaria definido por el Coneval. -
Mexicanos se empobrecieron en 26 de las 32 entidades federativas: Coneval
En el primer trimestre del 2021, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 4 mil 456.58 pesos al mes. Los datos arrojan una notoria desigualdad entre los ingresos de mujeres y hombres -
Guanajuato es tercer lugar en deserción escolar: CONEVAL
Los resultados arrojan que la entidad tiene años de rezago escolar y social -
CdMx y Edomex concentran mayor número de casos activos de covid, reporta Coneval
En 96.2 por ciento de los municipios del país se ha registrado al menos un caso positivo de covid-19 y se observaron aumentos de 60 o más casos activos en municipios. -
Pandemia de covid-19 elevó pobreza y desigualdad en mujeres: Coneval
Esta desigualdad en la distribución del trabajo doméstico y de cuidados ha limitado la participación de las mujeres en el trabajo remunerado.