Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Contra Hesíodo

    El trabajo según Hesíodo es la única apuesta sostenible: el cultivo, la cultura. (Imanen: Wikipedia)
    "Para Hesíodo, la naturaleza está llena de fuerzas que odian al hombre", escribe Julio Hubard.
  • Cosa de dioses

    La relación entre justicia y ley es imaginaria: en nuestras manos no está la justicia sino el bien común. (Foto. Word Press)
    La noción de justicia sigue siendo una idea del ámbito sagrado: un misterio.
  • Una antigua ecuación, rota

    Una escena de Antígona, dirigida por David Gaitán, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. (UNAM)
    Después de Rousseau, creemos firmemente que la naturaleza es de suyo buena. Tanto, que resulta hasta mejor sin nosotros, que la maleamos y pervertimos.
  • Política cultural: la extinción de los intelectuales

    Terry Eagleton y Roger Scruton. (Milenio Digital)
    "Las redes son una potencial horizontalidad, pero sin la intervención de autores e ideas destacadas, importantes, la horizontalidad ha dado en un puro extravío":
  • Inquisición y pueblo bueno

    El cardenal Cisneros, quien dirigió la 'Biblia Políglota'. (Especial)
    Julio Hubard recapitula un curioso antecedente histórico, donde la vehemencia inquisitorial es iniciada por el pueblo desinformado.
  • Formas del miedo

    (Foto. Martin Argles)
    Julio Hubard nos insta a mirar los peligros descritos por George Orwell o Primo Levi: "Los monstruos existen pero son demasiado pocos para ser realmente peligrosos; más peligrosos son los hombres comunes, listos a creer y obedecer sin discutir".
  • La lectura como oficio

    Cómo leer un libro, de Mortimer Adler. Desde ahí podemos pensar en, primero, llegar al nivel básico
    Alfonso Reyes recordaba a los campesinos que habían leído algún relato de aventuras caballerescas “¿Has leído la historia de un paladín a quien se le moría el caballo todos los martes?”
  • La conciencia como poesía

    La peculiaridad de Zaid es que supo que la complexión original del habla y la lengua impregna todo acto humano y toda acción en el mundo
    Julio Hubard nos cuenta la pasión y generosidad con que Zaid intenta trasmitirnos la belleza del leguaje
  • El poder o la energía

    "El Estado es una bestia irreflexiva, pero no es el único animal idiota. Muchos conglomerados industriales se hallan en peligro"
    Julio Hubard se cuestiona sino es hora de cambiar nuestro trato con las fuentes de energía
  • Asombro de los cachalotes

    (Foto. Fundación CRAM)
    Tal parece que ya hay pocas cosas en el mundo que nos producen asombro, es por ello que Julio Hubard busca hechos asombrosos que desafíen nuestra imaginación